- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAGoldMining anunció evaluación económica preliminar positiva para el proyecto La Mina

GoldMining anunció evaluación económica preliminar positiva para el proyecto La Mina

La producción durante la vida útil de la mina asciende a 1,74 millones de onzas equivalentes de oro.

GoldMining anunció una evaluación económica preliminar positiva para el proyecto La Mina, ubicado en Antioquia, Colombia. 

La PEA actualizada incorpora el depósito La Garrucha recientemente descubierto en el plan de la mina, que fue objeto de una estimación de recursos minerales inaugural anunciada el 23 de enero de 2023. 

Aspectos destacados de la PEA

La producción total proyectada durante la vida de la mina es de aproximadamente 1,74 millones de onzas equivalentes de oro con un promedio de 143,100 onzas durante la vida útil estimada de 12 años.

La producción LOM proyectada es de 1,29 millones de onzas de oro, 203,9 millones de libras de cobre y 2,98 millones de onzas de plata con recuperaciones del 91%, 80% y 64%, respectivamente.

El valor actual neto después de impuestos (NPV 5%) es de aproximadamente $ 274 millones a precios de productos básicos de caso base de $ 1,750 por onza de oro, $ 21 por onza de plata y $ 3.50 por libra de cobre; y aproximadamente $434 millones a precios spot de materias primas.

Costo total en efectivo de $786 por onza de oro y costo total de mantenimiento (AISC) es de $1,142 por onza de oro (neto de créditos por subproductos).

Los gastos de capital iniciales son de aproximadamente $425 millones para una instalación de procesamiento de 15,000 toneladas por día alimentada por una operación minera convencional a cielo abierto con camiones y cargadores con capital de mantenimiento y gastos de cierre de la mina de aproximadamente $ 193 millones.

Alastair Still, director ejecutivo de GoldMining, comentó que el proyecto combinado representa un depósito significativo de oro y cobre con una ley de cabeza atractiva superior a 1,0 g/t de oro equivalente.

«Los depósitos de esta escala con potencial de exploración y una economía sólida son cada vez más escasos, y La Mina ejemplifica nuestros esfuerzos para avanzar en nuestra cartera de proyectos en las Américas para generar valor para nuestros accionistas», sostuvo.


Con los precios actuales de los metales bien por encima de los $1750 por onza de oro y los $3,50 por libra de cobre utilizados en la PEA, creemos que el Proyecto está bien posicionado para mejorar aún más la economía y la posible expansión de recursos.  

Tim Smith, vicepresidente de exploración de GoldMining, comentó que La Mina tiene una alta proporción de oro a cobre y, como tal, la ley de alimentación de 1,01 g/t de oro equivalente está muy por encima de los promedios mundiales para sistemas de pórfidos explotables.

«La Mina también tiene las ventajas adicionales de estar ubicada en una topografía moderada con carreteras y infraestructura eléctrica, ubicada a solo 40 km de la ciudad capital de la provincia de Medellín, en comparación con muchos depósitos de pórfido de cobre que se encuentran en lugares remotos y en elevaciones extremas», dijo. 

La PEA examinó varios escenarios de minería con diferentes tasas de producción y leyes de corte y determinó que un LOM de 12,2 años y 61,3 millones de toneladas mineralizadas demuestran sólidos rendimientos financieros utilizando precios de metales de consenso. 

Se espera que la construcción del proyecto tome aproximadamente dos años para completarse e incluye una supuesta planta de proceso de 15,000 toneladas por día. La operación está prevista para producir concentrado de cobre con créditos de metales preciosos y doré. 

Acerca de GoldMining

Es una compañía pública de exploración minera enfocada en la adquisición y desarrollo de activos de oro en las Américas. La compañía ahora controla una cartera diversificada de proyectos de oro y cobre en etapa de recursos en Canadá , EE.UU., Brasil, Colombia y Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...