- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosHidrógeno verde impulsaría el empleo en Sudáfrica

Hidrógeno verde impulsaría el empleo en Sudáfrica

El Departamento de Ciencia e Innovación estimó que de 10 a 15 años se podrían generar hasta 60,000 nuevos puestos de trabajo.

El desarrollo de hidrógeno verde en Sudáfrica tiene el potencial de generar hasta 60,000 nuevos puestos de trabajo en los próximos diez a 15 años.

Así proyectó el director general del Departamento de Ciencia e Innovación (DSI), Dr. Phil Mjwara, durante una conferencia.

El funcionario también indicó que los 15 a 20 millones de rand anuales que se han invertido en el desarrollo del hidrógeno desde 2009/10 valdrán la pena.

Añadió que la recuperación se produciría a través de la eventual exportación, el empleo y los impuestos de las empresas que se involucren en la economía del hidrógeno en rápido desarrollo.

“No hemos hecho la economía completa, pero creemos que podremos contribuir entre el 1% y el 2% del PIB”, dijo Mjwara.

El DSI ha estado encabezando el uso de hidrógeno verde ligado al platino como una fuente alternativa de energía limpia desde 2008.

Asimismo, se afirmó que Sudáfrica tiene el potencial de convertirse en un centro mundial de hidrógeno, con innovación y nuevas tecnologías que se desarrollan continuamente en su tierra natal.

El directivo enfatizó uno de los grandes proyectos en marcha es el establecimiento de un corredor de hidrógeno.

Este corredor irá desde Kwazulu-Natal a través de Gauteng hasta Limpopo, a lo largo del cual viajarán autobuses de celdas de combustible de hidrógeno.



Puntos clave

De acuerdo con el portal Miningweekly, Sudáfrica ya ha logrado grandes avances en el campo del hidrógeno.

Incluso, ahora está a punto de comercializar la tecnología que se ha desarrollado en torno al hidrógeno, un gas abundante con un inmenso potencial como energía limpia y confiable.

El hidrógeno podría luego convertirse en electricidad verde para impulsar taxis y autobuses, con la ayuda de celdas de combustible de hidrógeno catalizadas por metales del grupo del platino (PGM).

Asimismo, Sudáfrica está dotada de los mayores recursos y reservas de PGM del mundo.

En esa línea, se brindó detalles sobre la hoja de ruta de la Sociedad del Hidrógeno de Sudáfrica.

Así, se comentó que están realizando investigaciones en la Universidad de Western Cape (UWC) para desarrollar tecnología de almacenamiento de hidrógeno.

La transmisión de SABC News siguió a una sesión informativa del Comité Parlamentario de Cartera sobre Educación Superior, Ciencia e Innovación por parte de DSI.



Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...