- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILHochschild Mining inicia producción comercial en su primera mina en Brasil

Hochschild Mining inicia producción comercial en su primera mina en Brasil

Durante los primeros cuatro años, se prevé que la mina Mara Rosa produzca un promedio de 80 000 onzas de oro al año.

La empresa de metales preciosos Hochschild Mining inició la producción comercial en la mina de oro Mara Rosa, su primera operación en Brasil, ubicada en el estado de Goiás.

Durante mayo, la planta de procesamiento de Mara Rosa operó a un rendimiento promedio del 90% de su capacidad nominal de 7 000 toneladas diarias, y superó el 80% de recuperaciones promedio.

Se prevé que la producción de oro siga aumentando en el tercer y cuarto trimestres de 2024, y que la mina produzca entre 83 000 y 93 000 onzas de oro este año.

Durante los primeros cuatro años de funcionamiento, se prevé que Mara Rosa produzca un promedio de 80 000 onzas al año con un costo en efectivo sostenido todo incluido, de entre 950 dólares australianos por onza (A$/oz) a 1000 A$/oz.



«Esto aporta una nueva jurisdicción a la empresa y proporciona un trampolín para un mayor crecimiento de bajo costo en Brasil», dijo el director ejecutivo Eduardo Landin .

La compañía anunció recientemente la obtención de una opción para adquirir el 100% del proyecto de oro Monte Do Carmo (MDC) de Cerrado Gold en el estado de Tocantins.

Esta oportunidad de bajo costo seguirá el plan establecido en Mara Rosa y, si se ejerce la opción, MDC brindará a la empresa una fuente adicional de crecimiento, también con un perfil de costos atractivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...

Minem: Máximo Gallo vuelve a asumir la Dirección General de Formalización Minera

Máximo Rodolfo Gallo Quintana ocupó este mismo cargo entre 2017 y 2018, así como la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública. El pasado 19 de enero se oficializó la designación de Máximo Rodolfo Gallo Quintana como nuevo director general...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional«. Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA...