- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: KoBold Metals habría descubierto en Zambia una de las minas...

José Gonzales: KoBold Metals habría descubierto en Zambia una de las minas más grandes de cobre en el mundo

El Editor Internacional de Rumbo Minero explicó qué pasó con la cotización de las acciones de Tesla.

KoBold Metals descubrió depósitos en el proyecto Mingomba en Zambia que sería una de las minas más grandes de cobre de alta ley en el mundo, sostuvo José Gonzales, Editor Internacional de Rumbo Minero.

KoBold Metals cuenta como accionistas a Bill Gates y Jeff Bezos, en el proyecto Mingomba en Zambia que es el segundo productor de cobre en África luego de la República del Congo.

Según el Presidente de la compañía, Josh Goldman, la mina podría ser del tamaño de Kamoa-Kakula en el Congo que se encuentra en el lado congolés de la frontera norte de Zambia donde esta Mingomba.

Kamoa-Kakula, propiedad de Ivanhoe Mines de Australia, produjo 400,000 toneladas de cobre en el 2023.

Según KoBold su tecnología usa Inteligencia Artificial para generar “Google Maps” de la corteza terrestre que asisten en encontrar depósitos de cobre, litio, cobalto y níquel.

La inversión de Bill Gates en KoBold está hecha a través de Breakthrough Energy, el vehículo de Gates para invertir en energías alternativas, contando además con Andreessen Horowitz, Equinor, BHP, Bridgewater Associates de Ray Dalio y Virgin Group de Richard Branson como accionistas.

El economista agregó que la compañía, señala sin embargo que la fase de producción de la mina tomaría por lo menos una década y US$2,000 millones de dólares de inversión.

KoBold por otro lado hace uso de exploración convencional vía perforaciones para constatar la existencia de mineral y ha invertido US$200 millones en exploración en Zambia.

Por un lado, no queda claro sí el nuevo método es de uso comprobado, por otro, es claro el interés de connotados innovadores-inversionistas en los Metales Críticos para la Descarbonización.

Las acciones de Tesla

La corrección en la cotización de las acciones de Tesla costó US$30,000 millones o el equivalente a más del 10% del PBI peruano.

«Pese a lo cual sigue siendo la persona más rica del mundo con un patrimonio de más de US$200,000 millones», dijo el analista de Wall Street.

Explicó que pese a la caída en las acciones se ha debido a resultados operativos y financieros inferiores a lo esperado, defectos en los vehículos ensamblados y competencia en el mercado de vehículos eléctricos, particularmente por automóviles chinos.

Ahora bien, los problemas particulares de Tesla son parte de un malestar en la industria que, en Estados Unidos, pareciera haberse adelantado a la demanda de consumidores generando que Tesla crezca menos; que Ford y General Motors recorten la producción de “EVs”; y que Hertz haya decidido vender un tercio de su flota de “EVs”.

«Eso no significa sin embargo que no se vendan “EVs” sino que su adopción no es lo que se esperaba con un crecimiento en ventas del 47% en el 2023, con 1.4 millones de unidades vendidas, debiendo venderse 1.9 millones este año o un crecimiento esperado del 36%», detalló.

El problema con la desaceleración, según el Wall Street Journal,  es que la demanda debe ir más allá de los “early adopters”, los “innovadores”, al mercado masivo para lo cual se debe mejorar el alcance de los vehículos; la infraestructura de cargadores; los costos de mantenimiento y los precios de reventa.

Indicó que para Bloomberg, sin embargo, el “tipping point” de adopción ya está en marcha con 5% de “EVs” entre nuevos vehículos vendidos anualmente que, en países europeos, ha dado paso a 25% en menos de cinco años, siendo la dificultad de tales ratios en Estados Unidos que, en el país, la gente pasa más tiempo en sus automóviles que en Europa.

Goldman Sachs, refuerza tal argumento, sosteniendo que pftara el 2035 los “EVs” llegarían ser casi la mitad de la venta total de vehículos nuevos en el G-7, transformando en el proceso la autonomía vehicular; los mercados laborales; las cadenas de suministro y los mercados de materias primas.

Para Goldman no solo se trata de reemplazar vehículos de combustión eléctrica por eléctricos sino de un proceso de reingeniería que involucra, química de baterías; semiconductores; y software que modificaran la depreciación de vehículos y la experiencia de manejar además de la composición misma de los EVs que utilizan seis veces más componentes metálicos que los vehículos a gasolina, privilegiando a Chile y Perú a los que se refiere como la “Arabia Saudita” del cobre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...