- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinas de cobre en Chile produjeron 569 mil 903 toneladas en diciembre

Minas de cobre en Chile produjeron 569 mil 903 toneladas en diciembre

INTERNACIONAL. El país con mayor producción mundial de cobre brindó un alivio sorpresivo al mercado más ajustado en años al registrar cifras mensuales históricas pese a protestas de trabajadores, cierres de fundiciones y fuertes precipitaciones en el norte de la nación.

Las minas de cobre chilenas produjeron 560,903 toneladas en diciembre, un 4.3% más que el año anterior, con una tasa de extracción y procesamiento 2.1% superior a la de noviembre, según un informe mensual del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.

Algunas de las principales mineras procesaron más mineral de mayor calidad, consignó el organismo, sin entregar nombres.

La noticia se conoce en un contexto en el que las reservas mundiales del metal rojo se mantienen cerca de un mínimo en cuatro años y la perspectiva sobre la oferta del commodity, vital para innumerables productos como cables y vehículos eléctricos, se debilita.

Este mes, la agencia chilena Cochilco pronosticó que la producción del 2019 será inferior al consumo en 227,000 toneladas, más de tres veces el déficit registrado el año pasado. La demanda se mantendrá fuerte y crecerá 2.4% este año, detalló la entidad.

La producción histórica chilena ocurrió el mismo mes en que Codelco, mayor productor mundial de cobre, paralizó dos de sus fundiciones en medio de problemas para adaptar sus operaciones a nuevas normativas ambientales.

La cuprífera estatal informó al Congreso este mes que la medida, que se espera concluya en marzo, resultará en una baja productiva de aproximadamente 218,000 toneladas en su fundición Chuquicamata. La compañía no ha ofrecido una estimación similar acerca de su fundición Salvador, de menor capacidad.

Codelco no respondió de inmediato una solicitud de comentarios sobre las cifras de diciembre. La compañía comunicará los resultados del cuarto trimestre a fines de marzo.

Un informe de Cochilco que detalla la producción mensual por mina en Chile y debiera conocerse la próxima semana podría entregar más respuestas. Por ahora, al menos una gran minera ha reportado un hito productivo trimestral.

Antofagasta sumó 220,000 toneladas durante el cuarto trimestre y sus principales minas, Los Pelambres y Centinela, exhibieron leyes de mineral significativamente más altas. La empresa no da a conocer cifras de producción mensual.

BHP, propietaria de la mina de cobre más grande del mundo, Escondida, informó que su producción durante el cuarto trimestre se mantuvo prácticamente sin cambios, con una mayor producción de concentrado contrarrestada por leyes más bajas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...