- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNew Found Gold intercepta intervalos de alta ley en K2 y expande la...

New Found Gold intercepta intervalos de alta ley en K2 y expande la huella mineralizada de la zona

La estructura K2 permanece abierta hacia abajo con perforaciones limitadas que prueban mineralización de oro de alta ley. 

New Found Gold anunció los resultados de 43 perforaciones diamantinas del programa diseñado para expandir en la Zona K2, en el proyecto Queensway, ubicado a 725 metros al norte de Lotto y 2,2 km al norte de Keats West en el lado oeste de la altamente prospectiva zona de falla de Appleton.

El proyecto Queensway a escala de distrito de New Found comprende un área de 1,662 km2, accesible a través de la autopista Trans-Canada, 15 km al oeste de Gander, Terranova y Labrador.

Melissa Render, vicepresidenta de exploración de nuevos hallazgos, afirmó que los resultados de K2 son muy alentadores y están entendiendo mejor la complejidad de este nuevo descubrimiento y las relaciones clave entre los diversos componentes estructurales que son importantes para concentrar la mineralización de oro.

«Hemos aumentado la confianza en nuestro modelo geológico a partir de la perforación que hemos completado hasta la fecha, y estamos bien posicionados para apuntar, con este conocimiento en la mano, a expandir mejor la multitud de gruesas zonas auríferas albergadas por la estructura principal K2», sostuvo.

Render indicó que este nuevo descubrimiento se está expandiendo rápidamente y dijo que la empresa está muy entusiasmada con lo bien que se está comportando el modelo y el éxito continuo que están teniendo en K2.

Aspectos destacados del K2

  • K2 es un sistema mineralizado de oro compuesto por múltiples estructuras y orientaciones de vetas transversales que ahora abarca una huella mineralizada de 490 m de largo x 395 m de ancho, lo que representa un aumento de 80 m en una dirección descendente. La mineralización de oro comienza en la superficie y ha sido definida mediante perforación hasta una profundidad máxima de 250 m.
  • Gran parte del oro en K2 se encuentra en la estructura «K2 Main», una zona de falla aurífera de ángulo bajo que comienza en la superficie y desciende 40° hacia el sur y comparte una orientación similar a Keats Oeste. K2 Main se compone de una red compleja de estructuras asociadas que forman una zona de daño mineralizado que tiene un espesor promedio de 65 m.
  • El estilo de mineralización en K2 consiste en una serie de vetas de cuarzo estilo stockwork y relleno de fallas con orientaciones paralelas a K2 Main y lo atraviesan formando un amplio dominio de fallas frágiles mineralizadas con oro. Muchas de estas vetas comienzan en la superficie y se requiere perforación adicional para definir completamente esta red.
  • Esta red de vetas transversales forma dominios gruesos de mineralización de oro, lo cual queda bien demostrado por varios de los intervalos destacados reportados hoy, incluidos 5,58 g/t Au en 12,35 m en NFGC-23-1733, ubicado a solo 29 m de la superficie adyacente a la AFZ, 3,23 g/t Au en 17,65 m, 1,45 g/t Au en 17,25 m y 1,60 g/t Au en 10,45 m en NFGC-23-1552 ubicado otros 220 m hacia abajo y 5,28 g/t Au en 10,75 m en NFGC-23-1626 está situado a 230 m a lo largo del rumbo, todo alojado en la estructura principal K2.
  • Varias de las estructuras transversales son de naturaleza de alta ley, ejemplos de esto son los intervalos destacados de 40,0 g/t Au en 2,45 m en NFGC-23-1868 y 29,0 g/t Au en 2,85 m en NFGC-23- 1635. Estas estructuras transversales que contienen oro de alta ley son importantes para concentrar la mineralización de oro donde interactúan con la estructura principal K2, una relación que la Compañía está probando activamente.
  • La estructura K2 permanece abierta hacia abajo con perforaciones limitadas que prueban estos dominios internos de mineralización de oro de alta ley. La exploración continúa ampliándose sobre este nuevo e importante descubrimiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...