- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPetrobras evaluaría vender su unidad Transpetro

Petrobras evaluaría vender su unidad Transpetro

BRASIL. Petrobras evaluaría vender su unidad Transpetro. De acuerdo a un diario local -y que Reuters replicó en su web- la estatal brasileña Petrobras abrió la puerta a una venta futura de su unidad de oleoductos y embarque de crudo Transpetro SA mediante una modificación en las normas de la empresa tras una junta de accionistas,

Según el cambio de la normativa, reportado inicialmente por Valor Económico, Petrobras ahora podrá vender más del 50 por ciento de su filial, una medida que estaba antes vetada.

Sin embargo, la venta del negocio, conocido formalmente como Petrobras Transporte SA, no es una prioridad de corto plazo, indicó el diario, tras citar a una fuente cercana al asunto.

Petrobras no respondió de inmediato a los pedidos para emitir comentarios el miércoles.

Según Valor Económico, las ganancias anuales de Transpetro antes de intereses, pago de impuestos, depreciación y amortización alcanzaron 1.600 millones de reales (415 millones de dólares).

MENOS PRODUCCIÓN

De otro lado, la firma reportó que la producción de crudo en la cuenca Campos cayó un 1,4 por ciento en junio frente al mes previo, a 1,042 millones de barriles por día -su menor nivel desde 2001-, debido a un menor bombeo desde campos maduros, según datos de la compañía.

La producción ha disminuido un 15,8 por ciento en 12 meses debido al envejecimiento de los campos costa afuera de Río de Janeiro y Espirito Santo, que corresponden a casi la mitad del crudo que extrae Petrobras. La baja ha contrarrestado un incremento en el bombeo de nuevas plataformas en la región presal de la cuenca Santos.

Petrobras ha buscado formas creativas para gestionar los campos maduros, ya sea vendiéndolos o creando asociaciones para impulsar los esfuerzos de recuperación.

El 14 de junio concluyó la venta de una participación de un 25 por ciento en el campo Roncador a Equinor por 2.900 millones de dólares.

La sociedad con la compañía noruega, conocida previamente como Statoil, incluirá medidas para desacelerar la disminución de la producción en Roncador y elevar el factor de recuperación.

Warburg Pincus y EIG Global Energy, firmas de capital privado que buscan afianzarse en Brasil, han presentado ofertas por campos petroleros maduros de aguas poco profundas que Petrobras ha puesto a la venta, informaron el mes pasado a Reuters fuentes de la industria.

Es probable que los conjuntos ubicados en la cuenca Campos frente a la costa del estado de Río de Janeiro obtengan propuestas por alrededor de 1.000 millones de dólares en total, lo que ayudaría a impulsar los esfuerzos de Petrobras por vender activos y reducir su deuda.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...

Canadá autoriza exploración de carbón en Grassy Mountain bajo condiciones estrictas

El regulador de energía de Alberta (AER, por sus siglas en inglés) ha otorgado luz verde, con condiciones específicas, a tres solicitudes presentadas por Northback Holdings para llevar a cabo actividades de exploración en el yacimiento de Grassy Mountain,...

Minería impulsa el crecimiento de 4,67% de la economía peruana en marzo 2025

La economía peruana experimentó un crecimiento de 4.67% en marzo de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este avance se debió, en gran parte, al buen...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...