- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto y china Baowu avanzan en empresa conjunta

Rio Tinto y china Baowu avanzan en empresa conjunta

Simandou es el proyecto sin desarrollar más grande del mundo de mineral de hierro, un ingrediente clave en el acero inoxidable.

Reuters.- La unidad de Guinea de Rio Tinto acordó términos con socios de empresas conjuntas, incluida la china Baowu.

Esto para desarrollar infraestructura para la enorme mina de mineral de hierro Simandou , el siguiente paso hacia la construcción de un proyecto en el que tiene una participación desde 1997.

Simandou se encuentra en un rincón remoto de Guinea y el desafío de transportar mineral de hierro de alta calidad desde la mina hasta el mercado ha obstaculizado durante mucho tiempo su desarrollo.

El gobierno de Guinea requiere que cualquier desarrollador construya un ferrocarril de 600 km hasta la costa.

La unidad de Guinea de Rio formó una empresa conjunta en julio pasado con Winning Consortium Simandou (WCS) y el gobierno de Guinea para desarrollar esa infraestructura ferroviaria y portuaria.

Un portavoz de Rio dijo que ellos y Baowu Resources ahora han firmado una hoja de términos no vinculantes como el siguiente paso.



Se busca así lograr el acuerdo de accionistas, las estimaciones de costos y las aprobaciones regulatorias necesarias para seguir adelante con eso.

Según Reuters, las empresas no dieron detalles de los términos del acuerdo.

Asimiso, Rio Tinto precisó que los socios del proyecto se comprometieron a través de la hoja de términos a cumplir con los «estándares ESG reconocidos internacionalmente» y ayudar a Guinea a beneficiarse económicamente.

Valor de la mina

La principal siderúrgica china, China Baowu Steel, había dicho en un comunicado del 24 de diciembre en su cuenta de WeChat que su subsidiaria había ingresado en una hoja de términos para la infraestructura de Simandou.

China Baowu dijo que aceleraría la negociación del acuerdo de accionistas, lideraría la formación del Consorcio Bao e implementaría el financiamiento del proyecto, y aceleraría el desarrollo del proyecto.

Bao Consortium planea invertir en WCS para poseer el 49% de WCS InfraCo y WCS MineCo, dijo Baowu, sin decir cuánto gastará en las participaciones.

Planea aumentar su participación accionaria en WCS MineCo al 51% una vez que la mina esté operativa.

Simandou es el proyecto sin desarrollar más grande del mundo de mineral de hierro, un ingrediente clave en el acero inoxidable.

Los portavoces de WCS y el Ministerio de Minas de Guinea no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.



WCS, un consorcio de la firma con sede en Singapur Winning International Group (45%), la subsidiaria china de Hongqiao, Weiqiao Aluminium (35%) y la empresa guineana United Mining Suppliers International (20%), ganó los derechos de los bloques 1 y 2 de Simandou en noviembre de 2019.

Rio Tinto posee los derechos de los bloques 3 y 4 de Simandou desde 1997 a través de Simfer, propiedad del gobierno de Guinea (15%) y Simfer Jersey Limited (85%), una empresa conjunta entre Rio (53%) y Chalco.

CIOH pertenece en un 75% a Aluminium Corporation of China (Chinalco) y en un 20% a Baowu, con China Rail Construction Corporation y China Harbour Engineering Company cada una con un 2,5%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...