- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERugby Mining completó la adquisición de Proximo Resources

Rugby Mining completó la adquisición de Proximo Resources

Proximo Resources controla proyectos de plata y oro en Chile y en Argentina, incluido el proyecto de plata-cobre-oro de Salvadora.

La compañía canadiense Rugby Mining Limited completó la adquisición de la empresa australiana Proximo Resources, la que controla proyectos de plata y oro en Chile y en Argentina, incluido el proyecto de plata, cobre y oro Salvadora, que se encuentra listo para perforar.

Rugby adquirirá el 100% de las acciones ordinarias y opciones en circulación de Proximo Resources a cambio de 50 millones de acciones ordinarias y 3.500.000 opciones de Rugby.

“La gerencia de Proximo tiene una larga experiencia en América del Sur, experiencia que se puede aplicar no solo a Salvadora sino también a la obtención de un permiso de perforación en el proyecto de cobre Cobrasco de Rugby en Colombia y al avance del proyecto de oro El Zanjón en Argentina», comentó Peter Love, CEO de Rugby.

Tras la adquisición de la empresa australiana, Rugby también anunció que Peter Love fue nombrado director, CEO y Presidente de Rugby, mientras que Bryce Roxburgh y Yale Simpson fueron nombrados copresidentes. En tanto, Paul Joyce renunció como director para facilitar el nombramiento de Glen van Kerkvoort como director y director técnico. A su vez, Joyce continuará en su rol de director de Operaciones.

Por su lado, Roxburgh afirmó que «Salvadora representa una excelente oportunidad para Rugby de adquirir un proyecto a escala en el famoso cinturón de oro de El Indio. Rara vez se tiene la oportunidad de ser la primera empresa en probar un paquete de tierras consolidadas como lo ha logrado Proximo”.

Cabe mencionar que, el proyecto Salvadora tiene permiso para la perforación inmediata, pero el objetivo puede ser mejorado a través de más muestreo y estudios geofísicos.

“Como grupo, nos sentimos muy cómodos al seguir ampliando nuestras participaciones en Chile y Argentina, donde tuvimos tanto éxito con nuestras empresas anteriores, Exeter y Extorre. Ambas compañías hicieron descubrimientos de clase mundial y fueron vendidas a grandes empresas.”, refirió Roxburgh.

El proyecto Salvadora

El proyecto Salvadora, no perforado, se encuentra en el cinturón de oro de El Indio, que alberga más de 44 Moz de oro y 880 Moz de plata. Está a 40 km al sur de la famosa mina El Indio, propiedad de Barrick Gold, que produjo más de 5 millones de onzas de oro, incluyendo 2,1 Moz de oro en mineral de transporte directo con una ley de 121 g/t de Au (3,89 oz/t).

El objetivo es de plata de alta ley, de la mina de oro El Indio al norte. La propiedad alberga un sistema de vetas de 7 km de vetas de alta ley de plata. 

La mayor parte del sistema está está cubierto por pedregales, por lo que la minería artesanal se centró sólo en los limitados sitios de afloramiento de vetas. El halo de alteración hidrotermal es grande, lo que sugiere un excelente potencial de mineral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...