- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERugby Mining completó la adquisición de Proximo Resources

Rugby Mining completó la adquisición de Proximo Resources

Proximo Resources controla proyectos de plata y oro en Chile y en Argentina, incluido el proyecto de plata-cobre-oro de Salvadora.

La compañía canadiense Rugby Mining Limited completó la adquisición de la empresa australiana Proximo Resources, la que controla proyectos de plata y oro en Chile y en Argentina, incluido el proyecto de plata, cobre y oro Salvadora, que se encuentra listo para perforar.

Rugby adquirirá el 100% de las acciones ordinarias y opciones en circulación de Proximo Resources a cambio de 50 millones de acciones ordinarias y 3.500.000 opciones de Rugby.

“La gerencia de Proximo tiene una larga experiencia en América del Sur, experiencia que se puede aplicar no solo a Salvadora sino también a la obtención de un permiso de perforación en el proyecto de cobre Cobrasco de Rugby en Colombia y al avance del proyecto de oro El Zanjón en Argentina», comentó Peter Love, CEO de Rugby.

Tras la adquisición de la empresa australiana, Rugby también anunció que Peter Love fue nombrado director, CEO y Presidente de Rugby, mientras que Bryce Roxburgh y Yale Simpson fueron nombrados copresidentes. En tanto, Paul Joyce renunció como director para facilitar el nombramiento de Glen van Kerkvoort como director y director técnico. A su vez, Joyce continuará en su rol de director de Operaciones.

Por su lado, Roxburgh afirmó que «Salvadora representa una excelente oportunidad para Rugby de adquirir un proyecto a escala en el famoso cinturón de oro de El Indio. Rara vez se tiene la oportunidad de ser la primera empresa en probar un paquete de tierras consolidadas como lo ha logrado Proximo”.

Cabe mencionar que, el proyecto Salvadora tiene permiso para la perforación inmediata, pero el objetivo puede ser mejorado a través de más muestreo y estudios geofísicos.

“Como grupo, nos sentimos muy cómodos al seguir ampliando nuestras participaciones en Chile y Argentina, donde tuvimos tanto éxito con nuestras empresas anteriores, Exeter y Extorre. Ambas compañías hicieron descubrimientos de clase mundial y fueron vendidas a grandes empresas.”, refirió Roxburgh.

El proyecto Salvadora

El proyecto Salvadora, no perforado, se encuentra en el cinturón de oro de El Indio, que alberga más de 44 Moz de oro y 880 Moz de plata. Está a 40 km al sur de la famosa mina El Indio, propiedad de Barrick Gold, que produjo más de 5 millones de onzas de oro, incluyendo 2,1 Moz de oro en mineral de transporte directo con una ley de 121 g/t de Au (3,89 oz/t).

El objetivo es de plata de alta ley, de la mina de oro El Indio al norte. La propiedad alberga un sistema de vetas de 7 km de vetas de alta ley de plata. 

La mayor parte del sistema está está cubierto por pedregales, por lo que la minería artesanal se centró sólo en los limitados sitios de afloramiento de vetas. El halo de alteración hidrotermal es grande, lo que sugiere un excelente potencial de mineral.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...