- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSouthern Silver actualizó sus recursos minerales en Cerro Las Minitas

Southern Silver actualizó sus recursos minerales en Cerro Las Minitas

Cerro Las Minitas en una mina de plata, plomo y zinc de primer nivel y alta ley.

Southern Silver Exploration informó que actualizó sus recursos minerales que incluye un depósito poco profundo de alta ley recientemente identificado en el proyecto Cerro Las Minitas en el Estado de Durango, México.

El MRE actualizado expande significativamente los recursos de sulfuro en el depósito La Bocona a través de la incorporación de la zona North Felsite en el modelo de recursos.

La estimación revisada utiliza los mismos precios de metales y recuperaciones metalúrgicas que el MRE anterior de 2021, utiliza un valor de corte de Retorno neto de fundición e informa las leyes promedio en un AgEq, ZnEq y $US/ t base NSR. Las estimaciones de recursos minerales para los depósitos South Skarn, Blind-El Sol Skarn Front y Las Victorias y el recurso de óxido pequeño estimado inicialmente en 2021, permanecen sin cambios en esta actualización actual.

La actualización

Los recursos minerales recién modelados representan un aumento aproximado del 63% en el tamaño del depósito La Bocona (sobre una base AgEq) y un aumento general del 4,5% en los recursos minerales de todo el proyecto.

El depósito La Bocona, ahora extendido, se proyecta lateralmente a lo largo del margen este de la intrusión central y, junto con el depósito South Skarn previamente identificado, forma una zona de mineralización semicontinua de 1,200 metros de largo que presenta tres «brotes» separados de mayor ley que se proyectan a 500 m. debajo de la superficie y permanecen abiertos en profundidad para una mayor expansión de los recursos.

El Vicepresidente de Exploración, Rob Macdonald, señaló que esta última actualización de recursos representa un paso más en la evolución continua del proyecto Cerro La Minitas a través de la identificación de más mineralización somera de alta ley que se suma a los recursos minerales existentes en la propiedad y adyacente a la infraestructura planificada del proyecto.


«El trabajo futuro mantendrá un enfoque en agregar valor al proyecto temprano en la línea de tiempo de producción para obtener el máximo beneficio económico. Esto incluye: más actualizaciones de ingeniería al diseño del proyecto, una revisión detallada de los gastos de capital; la adición de cuentas por pagar de oro al modelo de flujo de efectivo, y la concentración previa para mejorar la economía del proyecto. La mineralización permanece abierta en profundidad, particularmente en el lado este del Cerro, que con más exploración puede continuar agregando mineralización de alto margen a principios del escenario de producción”, sostuvo.

La compañía

Southern Silver Exploration Corp. es una empresa de exploración y desarrollo que se enfoca en la identificación de depósitos minerales de clase mundial en las principales jurisdicciones, impulsándolos directamente o mediante relaciones de empresas conjuntas. Su enfoca está en hacer avanzar el proyecto Cerro Las Minitas, 100% de su propiedad, uno de los depósitos de plata, plomo y zinc sin desarrollar más grandes del mundo, a una decisión de producción.

El proyecto Cerro Las Minitas en una mina de plata, plomo y zinc de primer nivel y alta ley. Su cartera de propiedades también incluye el proyecto de cobre y oro de pórfido Oro y el proyecto de veta de oro y plata Hermanas, donde se están realizando las solicitudes de permisos para una perforación; ambos están ubicados en el sur de Nuevo México, EE.UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...