- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVotación decidirá continuidad del proyecto de litio Jadar de Rio Tinto en...

Votación decidirá continuidad del proyecto de litio Jadar de Rio Tinto en Serbia

El ayuntamiento de la ciudad de Loznica está debatiendo si modificará su plan oficial para permitir el desarrollo de 250 hectáreas

Rio Tinto enfrenta una prueba crucial este mes en Serbia, ya que los líderes de una pequeña ciudad votarán si permiten el proyecto de litio más grande de Europa, Jadar, con una inversión de capital de US$ 2.400 millones.

El ayuntamiento de Loznica, una ciudad de unos 20.000 habitantes situada a unos 100 km al oeste de Belgrado, está debatiendo si modificará su plan oficial para permitir el desarrollo de 250 hectáreas. El proyecto de litio en roca dura ha provocado protestas masivas y oscilado entre el apoyo oficial y el rechazo durante años.

Programada para comenzar en 2028, produciría 58.000 toneladas al año de carbonato de litio para baterías, alrededor del 17 % de la demanda europea y suficiente para un millón de vehículos eléctricos. La mina podría durar 40 años. Rio, la segunda minera más grande del mundo por valor de mercado, y el gobierno enfrentaron nuevamente manifestaciones masivas esta semana, impulsadas por una combinación improbable de causas.

«Rio Tinto es el tema más candente en el país en este momento», dijo el viernes por correo electrónico Vuk Vuksanovic, asociado del grupo de expertos en política exterior Ideas de la London School of Economics.

“Las protestas contra el litio y el ecologismo son las únicas cosas que unen, al menos temporalmente, a la izquierda y la derecha en Serbia. La izquierda las percibe como una resistencia contra el gobierno arbitrario e iliberal de la coalición en el poder. La derecha las percibe como una lucha contra el dominio occidental”.



Sentencia del tribunal

El ayuntamiento de Loznica no ha fijado una fecha para la votación, pero el medio local Balkan Insights dijo en X que está prevista para este mes. En agosto, el Tribunal Constitucional de Serbia se puso del lado de Río al revocar una decisión del gobierno de 2022 de bloquear el proyecto.

Los expertos señalan que el presidente serbio Aleksandar Vučić podría haber cancelado el permiso del proyecto en enero de 2022 en una estratagema para ganar la reelección en abril.

Pero los analistas consideran que Vučić está a favor de la minería. En junio dijo que reactivaría el proyecto y en julio firmó un acuerdo con la Unión Europea (no es miembro) para suministrar minerales esenciales. Su administración derrotó una moción liderada por la oposición el 10 de octubre para prohibir la exploración de litio.

Los críticos de Vučić dicen que ha reforzado el control sobre los medios de comunicación y ha recompensado a sus partidarios con puestos en el gobierno. Queda por ver si permitirá que una votación a nivel de consejo local haga descarrilar el proyecto del valle de Jadar. Pero los mineros se han beneficiado en ocasiones de la voluntad de los gobiernos autoritarios de sacar adelante proyectos.

Y Rio no es ajena a las empresas difíciles. Está avanzando en el yacimiento de mineral de hierro de alta calidad de Simandou en Guinea, donde está ayudando a construir una línea ferroviaria de 600 kilómetros y un puerto. Se considera el proyecto minero y de infraestructuras relacionadas más grande de África. En Arizona, la compañía enfrenta la oposición a su proyecto de cobre Resolution por parte de la coalición de tribus Apache Stronghold.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...