Las Bambas participó en Tercer Simulacro Nacional Multipeligro.
Estudiantes en Apurímac de los niveles primaria y secundaria participaron de este ejercicio donde fueron evacuados a zonas seguras con apoyo de la minera.
La población del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas en Apurímac, participó en el tercer Simulacro Nacional Multipeligro convocado por el INDECI a través de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad local y diversas instituciones. Minera Las Bambas, empresa minera de la zona, participó en este ejercicio que busca preparar a la comunidad ante desastres naturales.
El objetivo de los Simulacros Multipeligro es preparar a los miembros de las poblaciones frente a la posibilidad de algún desastre natural, tales como sismos, terremonos de gran magnitud, aludes, inundaciones, huaycos, crecimiento de ríos, derrumbes, colapsos, entre otros. Las Bambas se unió al simulacro por ser miembro de la colectividad y vecino del distrito.
El escenario del simulacro involucró una situación hipotética de peligro y la respuesta de la comunidad, en particular de las instituciones educativas, fue puesta a prueba.
En una muestra de solidaridad durante el simulacro, la minera, destacó su participación al apoyar activamente en la evacuación de estudiantes de la institución educativa primaria Ricardo Vivanco Sota y de la institución educativa secundaria Alberto Wagner de Reyna.
Este simulacro no solo sirvió como un ejercicio práctico de respuesta a situaciones de emergencia, sino también como un recordatorio de la importancia de la preparación y la colaboración comunitaria.
La seguridad de los habitantes de Challhauhuacho son una prioridad compartida, y se ha evidenciado el compromiso de Las Bambas como vecino de Challhuahuacho a lo largo del tiempo para garantizar una respuesta efectiva a través de la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales.
Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”.
En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos.
En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales.
La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica.
Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses.
En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...
Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país.
Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...
Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025.
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...
Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana.
Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...