- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según...

30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según viceministro de Minas

MINERÍA. 30% de la cartera de proyectos mineros deberá ejecutarse al 2021, según viceministro de Minas. El Perú sigue siendo muy atractivo en minería y prueba de ello es el incremento de un 34% en las inversiones solo en exploraciones el año pasado, lo que permitió captar casi el 7% del presupuesto global en ese rubro, dijo el viceministro de Minas, Ricardo Labó. La meta es captar un 8% al 2021.

El reordenamiento y simplificación de normas y trámites y la constante actualización de la información sobre el potencial geológico del país están empezando a dar resultados, destacó.

Explicó que impulsar nuevas exploraciones es uno de los cuatro grandes objetivos que tiene el ministerio. Otro es viabilizar los proyectos que están en cartera y eso pasa por tener esa información actualizada cada seis meses.

Para esto se dispuso renovar la forma en la que se recoge la información para conocer bien quiénes son los inversionistas y el estado de la inversión.

“Justamente, este mes hemos actualizado nuestra cartera y hemos aumentado nuestra cartera de US$ 51,000 millones a US$ 58,000 millones porque hay algunos proyectos que han actualizado su nivel de información de inversión”, afirmó Labó.

Viabilizar

En cuanto a la viabilización de proyectos, el objetivo es que al 2021 por lo menos el 30 por ciento de esa cartera se ejecute en ese periodo, informó.

Explicó que en esto se está trabajando conjuntamente con las mineras, para entender cuáles son las trabas que han estado teniendo, y con las otras instituciones del Estado que tienen un rol en el desarrollo de los proyectos mineros, entre ministerios y organismos.

“El trabajo conjunto ha permitido que para este año tengamos previsto que se inicien inversiones entre US$ 10,000 millones y US$ 12,000 millones. Hemos trabajado en el último año y medio para poder limpiar el camino sin flexibilizar estándares”, destacó.

Un tercer objetivo es garantizar la continuidad de las operaciones y con esto se busca además aumentar la producción del cobre en 30% hacia el 2021.

“Ya vamos avanzando hacia esa meta. El 2016 se produjeron 2.3 millones de toneladas. El año pasado se han producido 2.5 millones de toneladas. Entonces nuestra meta es llegar a superar la barrera de los 3 millones de toneladas finas de cobre”, dijo.

Seguir adelante con el proceso para frenar la minería informal es el cuarto objetivo que tiene esta cartera y Labó considera que se ha avanzado en ello, y espera que este año al menos 8,000 mineros pasen a ser formales.

Proyectos a la vista

Al 2021 hay una serie de proyectos que se van a materializar. Los más cercanos son la ampliación de Toromocho, que a fines de este mes debería iniciarse con una inversión de más de US$ 1,300 millones, lo que aumentaría en más del 50% su producción actual, y el inicio del desarrollo de Mina Justa, previsto para el segundo trimestre, con una inversión de US$ 1,500 millones.

Otro proyecto en la mira es la conclusión de la inversión que ha estado haciendo Shougang para ampliar sus actividades en Ica, Marcona. Toquepala también va a estar concluyendo su expansión, mencionó Labó.

En la segunda mitad del año se iniciaría el proyecto Quellaveco, con una inversión de más de US$ 5,000 millones, y también empezaría a desarrollarse Corani, con una inversión de unos 700 millones de dólares en Puno.

El desarrollo del proyecto de hierro Pampas del Pongo, en Arequipa, de US$ 2,000 millones de dólares, y el tratamiento de relaves de la mina San Rafael, que permitirá aumentar la producción de estaño en el Perú, son otros de los planes destacados por Labó.

Afirmó que el 2017 se impulsaron fuerte las exploraciones y dijo que este año se buscará fomentar las expansiones, lo que “permitirá aumentar la producción sin aumentar las huellas del impacto de los proyectos”.

*Vía: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

Construcción de la mina Fénix registra avance del 19 % al primer trimestre de 2025

El gasto total hasta la fecha, desde octubre, asciende a $30.1 millones en obras finalizadas. Actualmente el Proyecto cuenta con un total de 1.240 personas (incluyendo contratistas). El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos. Rio2 Limited informa...