- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAMSAC participó en mesa de trabajo frente a la problemática del río...

AMSAC participó en mesa de trabajo frente a la problemática del río Moche

Empresa pública resalta la importancia de contar con la participación de las entidades competentes, a fin de avanzar con el cumplimiento del encargo.

Recientemente la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) participó en la mesa de trabajo sobre la problemática ambiental de la cuenca del río Moche, donde informó los avances respecto al encargo asumido en la unidad minera Quiruvilca, ubicada en la región La Libertad.

Cabe recordar que, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó a AMSAC la realización del diagnóstico técnico social en las unidades mineras Quiruvilca (La Libertad), Arasi (Puno) y Florencia Tucari (Moquegua), a efecto de evaluar las condiciones de cierre de los componentes mineros.

El supervisor de Relaciones Comunitarias de AMSAC, Walter Chanca, informó que la empresa pública se encuentra desarrollando el diagnóstico social del plan de cierre de la unidad minera Quiruvilca, para lo cual será necesario una intervención multisectorial que permita acceder – de forma segura – a la zona de trabajo.



“Como han constatado las autoridades, en la visita a Quiruvilca el 14 y 15 de diciembre pasado, la complejidad de este tema requiere la participación de las entidades competentes, a fin de avanzar con el cumplimiento del encargo”, señaló Chanca.

La mesa de trabajo sobre la problemática ambiental de la cuenca del río Moche fue ampliada hasta diciembre de 2024, y tiene participación de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio del Ambiente, AMSAC, Defensoría del Pueblo, Autoridad Nacional del Agua, OEFA, Gobierno Regional de La Libertad, organizaciones sociales y locales, entre otras.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...

Minería aportará 7,3% en inversión privada, pese a recorte de crecimiento del BCR para 2025

Aunque el PBI crecería solo 3,1% en 2025, la minería liderará la recuperación económica con un fuerte impulso en construcción y empleo. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) corrigió a la baja su proyección de crecimiento del Producto...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...