- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más...

Analizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más competitivos

Con el objetivo de analizar y transmitir conocimientos sobre la aplicación de las nuevas herramientas y estándares internacionales en el manejo de las diversas disciplinas de la gestión minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizará del 5 al 7 de noviembre el II Congreso Internacional de Gestión Minera, «Nuevos tiempos: estrategia e innovación».

Así lo reveló ayer el presidente de este encuentro minero, Othmar Rabitsch, quien precisó que la reunión también tiene la finalidad de presentar temas innovadores y de actualidad que sean de aplicación a la actual coyuntura del sector.

«En esta ocasión se tratarán temas como comercialización de minerales, contabilidad y costos, estrategia de negociación, finanzas y seguros, gestión de empresas colaboradoras y de transporte, gestión de stakeholders, gestión del talento, gestión tributaria, recursos humanos y legislación laboral, Tecnología de la Información, Comunicaciones y Automatización, planeamiento estratégico y tendremos el Top Mining Junior», comentó.

Respecto a este último punto, expresó que servirá para analizar la situación, expectativas y comportamiento del mercado de las empresas exploradoras.

De la misma forma, dijo que se contará con una Exhibición Temática compuesta por 60 módulos de gestión y una muestra museográfica especial donde los asistentes podrán apreciar algunos quipus y conocer el alcance de este Sistema de Gestión de nuestras antiguas culturas.

Junto a Rabitsch (Glencore), integran el Comité Organizador los señores Félix Navarro Grau (Asociado del IIMP), Domingo Drago (MMG Las Bambas), André Gauthier (Lara Exploration), Enrique Alania (Compañía Minera Antamina), César Luna Victoria (Estudio Rubio, Leguía y Normand), Carlos Flores (Volcan Compañía Minera) y Diana Rake (Downing Teal Perú).

 Igualmente, Fidel Kishimoto (KR Business & Management), Iván Takahashi (Las Bambas), Jorge Pancorvo  (PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura), Juan José Herrera (Minera Colquisiri), Luis Albán (Consorcio Minero Horizonte), Mario Pasco (Estudio Rodrigo, Elías y Medrano), Miguel Cardozo (Alturas Minerals), Roberto Huby (Glencore), Víctor Gobitz, (Director IIMP) e Ysaac Cruz (Sociedad Minera El Brocal).

 Esta reunión técnica se desarrollará en la sede del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...