Actualmente, tienen en funcionamiento cuatro de estas. Tras su implementación, la productividad de la mina ha aumentado significativamente, pues las perforadoras han alcanzado cifras de uso en 93%.
Antapaccay se convirtió en la primera mina de Glencore en implementar una perforadora autónoma en sus operaciones. Actualmente, tienen en funcionamiento cuatro de estas, y se espera que para diciembre se añada una más. Su objetivo es automatizar procesos mediante el uso de tecnología para mejorar la seguridad de sus operadores y reducir costos.
Tras su implementación, la productividad de la mina ha aumentado significativamente, pues las perforadoras han alcanzado cifras de uso en 92% y 93%, cuando de forma manual se registra un alcance máximo de 72% a 83%. Adicionalmente, permiten tener más de un equipo funcionando simultáneamente, lo que agiliza su rendimiento.
“Todo esto hace que el proceso sea más eficiente, moderno y seguro. Uno de nuestros compañeros que ya está trabajando con esta nueva tecnología lo hace a distancia desde una sala de control dotada de pantallas de última generación”, señala Víctor Cuti, controlador de perforadora autónoma.
Antapaccay añadirá en diciembre una perforadora autónoma más a su operación.
Para lograr la implementación de esta nueva tecnología, se realizó una serie de capacitaciones teóricas y prácticas en simuladores. Asimismo, desde su implementación, se realiza un mantenimiento constante para potenciar su trabajo óptimo y reducir fallas.
“Nuestro objetivo es encontrar una solución única para seguir automatizando distintos tipos y modelos de perforadores, e ir viendo donde podemos aplicar más tecnología”, precisó Jorge Galarza, Gerente Senior de Operaciones Mina.
Con este proyecto, la minera demuestra estar a la vanguardia en la industria minera y reafirma su compromiso para seguir apostando por la tecnología como un aliado clave para agregar valor a las operaciones.
Titular del MINEM afirma que la exploración minera es factor clave para mejorar la competitividad del Perú
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, expuso sobre los “Desafíos y Oportunidades para la minería peruana”, donde se refirió a los...
Más de 20 policías tuvieron que ser rescatados tras el atentado en Tapairihua
El pasado 14 de marzo, en el distrito de Tapairihua, provincia de Aymaraes, Apurímac, un grupo de individuos armados atacó e incendió el campamento minero de Southern...
Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción.
El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...
El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata.
Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...
El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump.
El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...
División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo.
División Chuquicamata...
Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...
Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos.
Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...