- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBCP: Producción de cobre cayó 0.5% en marzo por paralización de Cuajone...

BCP: Producción de cobre cayó 0.5% en marzo por paralización de Cuajone y Las Bambas

Tales paralizaciones comprometerían cerca al 30% de la producción total, poniendo en riesgo la expectativa anual de producción.

En el sector minero, la producción de cobre cayó 0.5% en marzo, debido a las protestas y paralización de Cuajone y Las Bambas. Así lo reportó el área de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

El reporte semanal macroeconómico y de mercados del BCP explicó, además, que, con la entrada en operación en conjunto de Mina Justa, ampliación de Toromocho y Quellaveco este año se esperaba que la producción de cobre recupere los niveles prepandemia.

No obstante, tales paralizaciones comprometerían cerca al 30% de la producción total, poniendo en riesgo la expectativa anual de producción.



Como se sabe, debido a las protestas por parte de las comunidades de la zona, Las Bambas suspendió su producción de cobre desde el 20 de abril.

Hoy son seis las comunidades en conflicto con Las Bambas: Nueva Fuerabamba, Huancuire, Pumamarca, Choaquere, Chila y Chuicuni. Y son más de 40 los días en que la mina de cobre continúa paralizada sin que las mesas de diálogo desarrolladas en más de una ocasión tengan éxito.

Impacto en el empleo

La paralización de Las Bambas ha desencadenado un despido masivo de trabajadores, que ahora tienen que afrontar la inflación y el alza de precios en la incertidumbre laboral.

El secretario general del sindicato de la mina Las Bambas, Erick Ramos, refirió al diario Gestión que primero fueron despedidas 3,000 personas, por parte de empresas contratistas que brindan servicios a esta mina.

Pero no son los únicos, pues hay peligro de que 9000 trabajadores más pierdan sus empleos al laborar directa e indirectamente de esa unidad productiva.

Las personas que prestan servicios para esta mina provienen de Apurímac (28%), Cusco (21%) y el resto de otras regiones.

El vocero también reveló que varios de sus compañeros han sido puestos en suspensión perfecta y el 15 de junio, la empresa podría prescindir de ellos. Ante tal panorama, no descartó movilizaciones para reclamar por sus derechos. Una de ellas se realizará el jueves en diferentes regiones como Cusco, Arequipa y Lima.

Pérdidas económicas

Hasta el momento, la paralización de Las Bambas ha generado pérdidas que superan los US$ 400 millones en exportaciones de cobre. Además, el país dejó de percibir un aproximado de S/ 220 millones en rentas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...