- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCAPECHI: Perú perderá S/ 5.2 millones diarios si Las Bambas paraliza

CAPECHI: Perú perderá S/ 5.2 millones diarios si Las Bambas paraliza

Recordó que Minera Las Bambas es importante para la producción de cobre en el Perú y representa el 1% del PBI nacional.

La Cámara de Comercio Peruana China (Capechi) ha manifestado su preocupación por los persistentes bloqueos contra Las Bambas y el Corredor Vial Sur.

“Esta situación genera nocivos efectos para el Perú, perjudicando altamente las relaciones comerciales entre dos países hermanos”, señaló.

Añadió que están atentos a la situación crítica de su socio estratégico “con el que compartimos la visión de un mejor país”.

“Minera Las Bambas es parte de grupo de nuestros asociados, con quienes nuestros lazos de cooperación inician en el 2014 y esperamos se mantengan por más años”, sostuvo.



Impactos negativos

Según Capechi, una próxima paralización de las operaciones de Las Bambas generaría una pérdida aproximada de S/ 5.2 millones diarios al Perú.

De ese monto, indicó S/ 3.2 millones van directamente a la región de Apurímac, por concepto de canon y regalías.

“El bloqueo afecta principalmente a Minera Las Bambas, una de las principales productoras de cobre del Perú y que representa el 1% del PBI peruano”, resaltó Capechi.

Vale destacar que Las Bambas genera más de 75,000 puestos de trabajos directos, indirectos e inducidos en toda su cadena de valor, los cuales se ven perjudicados actualmente.

Acción del Gobierno peruano

Para Capechi, los líderes peruanos deben aportar soluciones rápidas y duraderas para evitar que continúen las pérdidas económicas para todos estos trabajadores y en general para toda la nación.

“Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para solucionar la situación”, recalcó.

“Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú”, expresó.

Frente a ello, la cámara invitó a Las Bambas, a las comunidades y al Poder Ejecutivo a llegar a acuerdos y soluciones con apego al marco legal vigente y que tengan como único objetivo la búsqueda de oportunidades de desarrollo.

“Como Cámara de Comercio Peruana China seguimos comprometidos en incentivar el progreso social y económico del Perú”, puntualizó.

“Estamos convencidos que, de manera conjunta, podemos brindar un mejor futuro a todos los peruanos”, expuso Capechi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina, Cerro Verde y Chinalco son las que más invierten en planta beneficio

La inversión acumulada, a noviembre de 2024, en este rubro sumó un total de US$ 951 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el rubro Planta Beneficio registró...

Southern Perú y Cerro Verde concentran el 53.2 % de la producción nacional de molibdeno

De enero a noviembre del 2024, la producción nacional de molibdeno sumó 37 967 TMF, creciendo 24.6 %. En noviembre de 2024, la producción nacional de molibdeno registró la cifra de 2991 TMF, lo que significó un aumento intermensual de...

Anglo American reafirma su interés en expandir operaciones en Quellaveco

La presidenta peruana Dina Boluarte sostuvo un "fructífero diálogo" con el CEO de Anglo American, Duncan Wanblad, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos. Reuters.- La minera global Anglo American reafirmó su interés en expandir sus operaciones en...

Poderosa denuncia que ilegales extrajeron minerales por US$ 300 millones de su concesión

Poderosa ha pasado de tener menos de 200 guardias de seguridad hace algunos años a más de 1.200 guardias en la actualidad. Casi el 10% del total de los costos están directamente vinculados a actividades de seguridad. Pablo de la...
Noticias Internacionales

B2Gold señala que los riesgos en Mali se han reducido y continuará con los gastos de exploración

Después de que un acuerdo con el gobierno sobre su código minero redujera el riesgo de interrupción. La minera canadiense B2Gold dijo que está avanzando con sus planes de invertir US$ 10 millones en exploración en el complejo aurífero Fekola...

Ecuador espera US$ 42.000 millones de inversión extranjera en sector petrolero en 2025-2029

En los próximos años, la producción de petróleo debería aumentar desde los 475.272 barriles por día (bpd) registrados en 2024 por la empresa estatal Petroecuador y empresas privadas, a un máximo en 2026 de algo más de 600.000 bpd. Reuters.-...

Chile abre licitación para ampliar su mayor puerto por US$ 4,000 millones

Los frentes de atraque estarán desarrollados en etapas de forma progresiva. Chile abrió el proceso de licitación para ampliar el Puerto de San Antonio, el principal del país, con el llamado público para la precalificación de empresas nacionales e internacionales...

Zijin Mining igualó a Glencore en ganancias anuales tras acumular US$ 4.400 millones en 2024

El beneficio neto de 2024 aumentó un 52 % anual, según informó Zijin en un comunicado preliminar de resultados. Zijin Mining Group acumuló ganancias anuales récord después de un estallido de crecimiento que hizo que la empresa china fuera tan...