- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Anderson: "Urge un Plan Nacional de Minería"

Carlos Anderson: «Urge un Plan Nacional de Minería»

Desde su concepción debe ser participativo, contar con un presupuesto y realizar seguimiento anualmente para su mejoramiento.

El congresista por Podemos Perú, Carlos Anderson, remarcó que el país urge contar con un plan de minería a largo plazo, a fin de aprovechar las oportunidades que se presentan en la actualidad con la coyuntura de precios altos de los metales y los cambios hacia una matriz energética, por ejemplo.

«Urge tener un plan de largo plazo para poder aprovechar las oportunidades que se nos presentan. La demanda por los minerales va en aumento, hay un desarrollo tecnológico acelerado, hay cambios en la matriz energética que podemos aprovechar promoviendo el litio que tenemos. La minería se está convirtiendo en un sector muy estratégico», dijo durante su presentación en Rumbo a Perumin.

El economista mencionó que, al igual que nuestro vecino país de Chile, tenemos que diseñar un plan inteligente que delinee con claridad una política nacional de minería de largo plazo y que actúe como carta de navegación para la industria minera y el Estado.

En ese sentido, el plan debe ser participativo (involucrando gremios, empresa, sociedad civil, pueblos originarios y la academia), financiado «para que no se quede solo en ideas», y vivo con mecanismos de monitoreo y seguimiento para su actualización año tras año.

«Un plan con tales características sería el ingrediente principal para que tanto el Ejecutivo como el Congreso tramiten las normas y leyes que permitan el logro de las metas a cumplir», destacó.

También puedes leer: Presidente Castillo: “Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación”

Para el también expresidente del Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan), un Plan Nacional de Minería debe tener como objetivo principal el consensuar un nuevo modelo de desarrollo minero que garantice una industria competitiva y sustentable, los más altos estándares mundiales, ser impulsor de desarrollo regional y que sea motivo de verdadero orgullo nacional.

Metas del Plan Nacional de Minería

Durante su ponencia, Anderson detalló seis metas a considerar. La primera es convertirnos en el mayor productor de cobre y litio a nivel mundial. Y esto implica impulsar actuales proyectos mineros, impulsar nuevos proyectos medio ambientalmente responsables, agilizar la normativa respecto al litio, promover la inversión para la «industrialización» in situ del litio, alianzas estratégicas con jugadores de clase mundial, y decisión estratégica de competir de igual a igual con Chile.

«Las metas deben ser retadoras. Si tomamos la decisión estratégica de competir con Chile, impulsando proyectos mineros de litio por ejemplo, ayudaría a subirnos a esa oportunidad del cambio de la matriz energética», refirió.

La segunda meta es generar empleos de calidad en el marco de un ecosistema minero con tecnología de punta, ambientalmente innovador, con capacitación continua, que rompa con la lógica puramente extractiva, con fondos para start-ups que agreguen valor en tecnología y digitalización a la minería.

Reducir la pobreza multidimensional es la tercera meta, pues «no solo es reducir la pobreza monetaria, necesitamos llevar a las regiones el verdadero bienestar».

«Para ello, propongo el Índice de Bienestar Minero, con un enfoque territorial, y que sea una guía para crear empleos de calidad», dijo.

Las últimas tres metas son el disminuir la conflictividad social; construir una minería amigable con el medio ambiente y respetuosa de las concepciones ancestrales en torno al territorio; y maximizar el beneficio social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...

VIDEO | Golpe a la minería ilegal en Pataz: Comando Unificado incauta arsenal de guerra y explosivos de redes criminales

Esta acción denominada como Operación Calcuchimac, es parte de una estrategia integral para restablecer el control territorial y sentar las bases de un desarrollo sostenible en Pataz. Por medio del Ministerio de Defensa y otras instituciones, el Gobierno Nacional ejecutó...

Huancavelica toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
Noticias Internacionales

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...

Aranceles al aluminio canadiense le cuestan US$300 millones a Rio Tinto en el primer semestre de 2025

La minera advierte impacto financiero por nuevas medidas de EE. UU., mientras crecen las tensiones comerciales entre Norteamérica y la industria del metal. La empresa minera Rio Tinto informó que incurrió en alrededor de US$300 millones en costos brutos durante la...