- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCede oposición a la minería y mejora el clima para invertir en...

Cede oposición a la minería y mejora el clima para invertir en Perú

Regiones como Cajamarca, Moquegua o Apurímac contarán con gobernadores que no se han manifestado en contra de la actividad minera. Consideran que hay condiciones para que se incrementen las inversiones con nuevos proyectos.

Los votantes del segundo productor minero de cobre y zinc más grande del mundo echaron a algunos férreos oponentes de las minas gigantes y así impulsaron un cambio de guardia que podría atraer inversiones a algunas de las regiones más pobres de Perú.

Los ciudadanos de Cajamarca, la región más pobre del país sudamericano, eligieron al candidato proinversión Mesías Guevara y pusieron fin al dominio de un movimiento antiminería que gobernó la región los últimos ocho años. En Moquegua, donde Anglo American Plc está construyendo el proyecto de cobre de Quellaveco, de US$5,300 millones, y en Apurímac, donde MMG Ltd. opera la mina Las Bambas, los candidatos ganadores no se manifestaron contra la minería.

Si bien los gobernadores no pueden vetar directamente los proyectos, su apoyo es fundamental para granjearse la aprobación de las comunidades locales. Antes, líderes regionales como el ex gobernador de Cajamarca Gregorio Santos marchaban junto a grupos opositores a los proyectos. Planes de desarrollo por miles de millones de dólares se estancaron en varias regiones debido a la oposición local. Así lo informó Gestión.

“Esta vez, no hemos observado las tensiones elevadas que eran la norma en las elecciones anteriores. Se moderó el debate sobre los problemas de la minería”, dijo Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) de Perú. “Todavía hay algunos candidatos con posturas más críticas, especialmente en las regiones mineras, pero nos parece que esto forma parte de las tensiones que surgen en cualquier campaña”.

Nueva postura

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, un ex gobernador regional, busca aumentar gradualmente la inversión anual en minería hasta llegar a los US$8,000 millones cuando concluya su mandato en 2021, frente a US$4,600 millones proyectados para este año.

Aunque la inversión en minería en Perú, cuya economía depende del cobre, repuntó 27% este año hasta octubre, el país podría recibir más flujos de entrada a medida que cambie la postura.

Cajamarca podría atraer hasta US$18,200 millones en inversiones en nuevos proyectos, de acuerdo con el Ministerio de Minas y Energía. La región representó el 7% de la inversión en minería en los primeros 10 meses del año.

Están dadas las condiciones para que aumente la inversión en minería en Perú y no hay motivos por los cuales Cajamarca no debería desarrollar nuevos proyectos si los apoyan las comunidades locales, dijo Miguel Román, un legislador que preside la Comisión de Energía y Minería del Congreso. Debería recibirse bien a las mineras que demuestren respeto por el medio ambiente, dijo.

“Antes, había un rechazo total hasta a la mera idea de evaluar esos proyectos, pero ahora me parece posible”, dijo.

Román es miembro del partido Acción Popular, que gobernará Cajamarca, otras dos regiones y la capital, Lima, durante los próximos cuatro años. El Gobierno nacional debe trabajar con las comunidades en áreas con potencial minero y tranquilizar a quienes se preocupan por el impacto ambiental de futuros proyectos para reducir el riesgo de que haya conflictos sociales más adelante, dijo Román.

“A nosotros nos queda muy claro que la inversión privada es el motor que debería impulsar el desarrollo económico de nuestro pueblo”, dijo Ramón.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...