- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaClúster Minero del Sur llega a Cusco

Clúster Minero del Sur llega a Cusco

La Cámara de Comercio de Cusco presentó este miércoles 17 de marzo en un evento virtual la iniciativa del Clúster Minero del Sur del Perú (CMSP), la cual busca crear un ecosistema minero innovador, inclusivo y sostenible promoviendo las redes de colaboración y articulación entre empresas mineras, proveedores, la academia e instituciones del Estado.

Durante la presentación, de la que también participó el viceministro de Minas, Jorge Luis Montero, el Gerente de Energía y Minas de la Región Cusco Iván Prado, entre otras autoridades, se destacó que el CMSP permitirá el desarrollo de un subsector de proveedores mineros cusqueños más integrados a la cadena de abastecimiento del sector. Además, promoverá iniciativas de competitividad y valor compartido dentro de la industria minera.

La presencia del Clúster representa una importante oportunidad para el Cusco ya que se trata de un departamento cuyos ingresos dependen prioritariamente de sectores como el turismo y la minería, los cuales se han visto fuertemente golpeados durante la pandemia. Debido a una menor producción y venta de minerales durante el 2020, la minería aportará este año alrededor de 30% menos a las autoridades regionales y locales cusqueñas con relación al ejercicio anterior. Como resultado, el Gobierno Regional del Cusco cuenta con un presupuesto 6% menor este año.

“En otros países donde se desarrolla la actividad minera es común encontrar clústeres ya que las empresas reconocen la importancia de primero cooperar entre ellas para luego competir. Además, para innovar existen centros de investigación financiados por las mismas mineras y que son promovidos por la academia. Debemos aspirar a alcanzar resultados similares”, señaló Daniel Escalante, Gerente del Clúster Minero del Sur.

Por su parte, Edy Cuellar, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló que “Cusco es una de las zonas del Perú que presenta las mejores condiciones para el desarrollo natural de un clúster minero gracias a la cercanía geográfica de las empresas y sus encadenamientos productivos naturales”. “La sinergia que genere el clúster será clave para mejorar los resultados económicos de la región”, añadió.

Uno de los casos de éxito del clúster en la región es el proyecto de medición de consumo de combustible de equipos de acarreo que realizó la empresa E2I junto a Hudbay Perú, creando un algoritmo de inteligencia artificial que permitió simular los consumos bajo diferentes parámetros operacionales e identificar mayores consumos de algunos equipos por temas de mantenimiento, optimizando el consumo gracias al conocimiento de primera mano de las necesidades de la minera y al involucramiento de investigadores de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Esto demuestra la importancia de invertir en desarrollo e investigación, uno de los objetivos del clúster.

Esta iniciativa, promovida por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) y por el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, cuenta con aliados estratégicos importantes en el sector como lo son Hudbay Perú, AngloAmerican, Southern Copper, Cerro Verde, entre otros. En total, reúne a 3133 actores entre proyectos mineros, instituciones estatales, cámaras de comercio, proveedores mineros, academia y otros.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...