- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce las pautas para elaborar un EIA-d en el sector minero

Conoce las pautas para elaborar un EIA-d en el sector minero

MINERÍA. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informa que para proyectos mineros de explotación con Términos de Referencia Comunes, las pautas a realizar por el titular para la elaboración de un Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) en minería son las siguientes:

1) Ingresar a la Plataforma Informática EVA y en el módulo «Clasificación y aprobación de Términos de Referencia» llenar la información solicitada e ingresar el Formulario 04, solicitud de Procedimiento Administrativo y de Notificación Electrónica, debidamente suscrito.

2) A través de la Plataforma Informática EVA, coordinar la presentación y la conformidad del Senace a la propuesta de mecanismos de participación ciudadana que se deben realizar antes de la elaboración del EIA-d (para mayor información preguntar por las “Pautas del contenido para la propuesta de mecanismos de participación ciudadana antes de la elaboración del EIA-d del sector Minería”). También se debe enviar el Resumen Ejecutivo para revisión y eventual conformidad.

3) Luego de haber efectuado los mecanismos previstos para la etapa previa a la elaboración del EIA-d, el titular debe comunicar mediante la Plataforma Informática EVA, el inicio de elaboración del EIA-d a fin de que se realicen las coordinaciones pertinentes para el acompañamiento al levantamiento de información de la línea base.

4) La comunicación de inicio de elaboración del EIA-d debe incluir la fecha de inicio, la consultora ambiental contratada y la acreditación de la ejecución de los mecanismos de participación previstos para la etapa previa a la elaboración del EIA-d. Así también se recomienda presentar el plan de trabajo para la elaboración del EIA-d.

5) Luego que el Senace atienda la comunicación de inicio de elaboración del EIA-d, y una vez otorgada la conformidad de la ejecución de los mecanismos de participación antes de la elaboración, el titular debe presentar mediante la Plataforma Informática EVA un plan de trabajo de acuerdo al formato que ha determinado la DEAR del Senace a efectos de viabilizar el acompañamiento de la línea base.

Como parte de dicho plan de trabajo y de acuerdo a la naturaleza del proyecto, y antes de iniciar las actividades de campo, se recomienda, al titular, presentar copias simples de las siguientes autorizaciones:

  • Autorización para realizar evaluación de recursos naturales y medio ambiental en Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE) por el periodo de hasta un (1) año, en el marco del instrumento de gestión ambiental.
  • Autorización para realizar estudios del patrimonio en el marco del instrumento de gestión ambiental emitida por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
  • Autorización para ejecutar investigación pesquera con o sin extracción de muestras de especímenes hidrobiológicos sin valor comercial emitida por el Ministerio de la Producción (Produce).

Información útil

El Senace informa que, estas pautas no aplican en caso de proyectos mineros que requieran Términos de Referencia Específicos, para lo cual se seguirá el procedimiento administrativo específico mediante la Plataforma Informática EVA, previa coordinación con la Dirección de Evaluación Ambiental para Proyectos de Recursos Naturales y Productivos (DEAR) del Senace.
Se recomienda solicitar reuniones previas de coordinacion con el Senace para recibir orientación sobre los procedimientos que se ejecutan en esta etapa.

Cuando el levantamiento de la línea base del estudio ambiental propuesta prevea la extracción o colecta de recursos forestales y de fauna silvestre o recursos hidrobiológicos, el titular debe obtener, de manera independiente y con la debida anticipación, las autorizaciones de investigación ante el Sernanp, Serfor y Produce, según corresponda.

Se recomienda solicitar reuniones previas de coordinacion con el Senace para recibir orientación sobre los trámites relacionados a estas autorizaciones de investigación.

El Senace podrá realizar el acompañamiento de la línea base siempre que el titular cuente con las correspondientes autorizaciones de investigación requeridas por las normas vigentes.

Ve la publicación del Senace aquí.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...