- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaContratistas de Las Bambas solicitan recuperar el Estado de Derecho en el...

Contratistas de Las Bambas solicitan recuperar el Estado de Derecho en el Corredor Minero del Sur

A la fecha, Las Bambas ha invertido más de S/ 1,500 millones en la adquisición de bienes y servicios de proveedores de Apurímac y Cusco, dando oportunidad a la generación de empleo local.

Respecto al persistente bloqueo en el Corredor Vial Sur y sus nocivos efectos en Apurímac y
el Perú, las empresas contratistas de Minera Las Bambas indicaron, a través de un comunicado, que los manifestantes deben garantizar el respeto a los derechos humanos de los trabajadores, quienes se encuentran retenidos en la zona, impidiéndoles incluso el pase por razones humanitarias.

«Apurímac, sus empresarios y sus trabajadores conocen bien el efecto nocivo de estas
afectaciones al derecho de libre tránsito», lamentaron.

Los bloqueos, que ya suman más de 550 días desde que Las Bambas empezó a operar, se traducen en la reducción e inclusive paralización de las operaciones, afectando a los 75,000 puestos de trabajo directo e indirecto que genera la cadena de valor de Las Bambas.

«Las compras de Las Bambas son un elemento dinamizador de la economía apurimeña», resaltaron.

A la fecha, la empresa ha invertido más de S/ 1,500 millones en la adquisición de bienes y servicios de proveedores de Apurímac y Cusco, dando oportunidad a la generación de empleo local.

La producción de Minera Las Bambas representa el 78% del PBI de Apurímac, que ha crecido 141% desde que la empresa inició operaciones en 2016. Desde ese año, la región recibió más de S/ 1,660 millones por regalías y S/ 314 millones de canon por las utilidades generadas (por primera vez) en 2021.

«Hoy, Apurímac está entre las cuatro regiones con mayor presupuesto público per cápita», resaltaron.

Dadas las consideraciones anteriores, las instituciones firmantes reiteraron su exigencia a los manifestantes a respetar los derechos humanos de sus trabajadores y «solicitamos a las autoridades competentes a recuperar el Estado de Derecho en el Corredor Vial Sur para evitar más afectaciones a nuestros trabajadores y sus familias».

«Solo el diálogo nos permitirá alcanzar la paz social y el desarrollo», finalizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...

Ministro Cornejo confirma ampliación del Reinfo

Indicó que se viene desarrollando un sistema interoperable de formalización, cuya implementación está prevista para junio de este año. El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, manifestó que existe una nueva estrategia para impulsar la formalización de...
Noticias Internacionales

Fuerte Metals identifica nuevas zonas de alto grado en su proyecto Cristina en Chihuahua

La compañía ha perforado 45 hoyos por un total de 11,999.5 metros de perforación del programa actual. Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de los cinco hoyos más recientes de un programa de perforación de diamantes en su proyecto...

Premier African Minerals busca asociarse con Glencore en la cadena de suministro de litio

Si se cierra el acuerdo, Glencore ayudaría a Premier a gestionar y pagar la deuda con Canmax y otros acreedores. Premier African Minerals (PREM.L), anunció que está buscando un acuerdo de suministro de concentrado de litio con el gigante de...

JP Morgan proyecta que el oro superará los US$ 4.000 por onza en el segundo trimestre de 2026

El banco espera que los precios del oro alcancen un promedio de US$ 3,675/oz para el cuarto trimestre de 2025. JP Morgan espera que los precios del oro crucen el hito de los US$ 4.000 por onza el próximo año,...

Panamá descarta nuevo contrato ley para mina de cobre de First Quantum

El presidente panameño, José Raúl Mulino, indicó que aún no ha decidido el camino a seguir para el futuro del yacimiento. Reuters.- Panamá no ofrecerá un nuevo contrato ley para resolver el conflicto con la mina Cobre Panamá de la...