- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmbajada Peruana En China: Puertas Abiertas Para Facilitar Negocios

Embajada Peruana En China: Puertas Abiertas Para Facilitar Negocios

Juan Carlos Capuñay, flamante nuevo Embajador del Perú en la República Popular China, anunció política de puertas abiertas de la Embajada, para facilitar los negocios de empresas peruanas en China.

Fue durante la ceremonia de inauguración del Pabellón Peruano en el marco de la Conferencia y Exhibición CHINA MINING 2014, donde participa una delegación peruana de más de 40 personas entre empresarios, ejecutivos y altos funcionarios. El evento, organizado por el Ministerio de Tierra y Recursos y el Municipio de Tianjin, se realiza entre el 20 y 23 de octubre, en la ciudad de Tianjin.

El Embajador Capuñay destacó la importancia de China para el Perú. “Después que se firmó el acuerdo del TLC en 2010, China se ha convertido en el 2º socio comercial del Perú y el primero en Asia. Hemos pasado de US$4,000 millones a US$15,000 millones en el comercio bilateral. China se ha posicionado como el primer inversionista en minería en el Perú con el

32% del stock de inversiones mineras. China tiene el banco más grande del mundo, el ICBC, que sólo tiene dos oficinas en América Latina: en el Atlántico en Brasil, y en Lima, en el Pacifico”, dijo.

De este modo, las relaciones peruano-chinas se encuentran en un gran momento, y dependerá del esfuerzo que realice el sector privado, la Cancillería y el Gobierno para potenciar los intereses económico-comerciales del país.

 “Quisiera comprometerlos a poder trabajar juntos, de igual manera que ofrezco el compromiso de la Embajada para cualquier interés o cualquier gestión que deseen realizar en cuanto a sus negocios. La función del Estado es abrir la puerta para facilitar los negocios al sector privado. Por eso, con mucha alegría la Embajada participa en China Mining”, concluyó el Embajador, antes de cortar la cinta.

La presencia peruana destacará especialmente el día 22 de Octubre, cuando el Viceministro de Minas Guillermo Shinno hable durante el Foro de Ministros de Minería y durante la Sesión Minería en el Perú, evento que contará con las presentaciones del Embajador Capuñay, del INGEMMET, de Las Bambas Mining Company, y del propio Viceministro Shinno.

Culminado CHINA MINING, la Misión Perú se trasladará a la capital Beijing, donde participará de la Conferencia Internacional EXPLORATION EXCHANGE CHINA, evento de financiamiento de inversiones de proyectos de exploración y minero-energéticos, que se perfila como el PDAC  de  Asia.  Igualmente  contará  con  un Pabellón  y  presentaciones durante  la  Sesión Invirtiendo en el Perú, a cargo de expositores de la Embajada del Perú en China, la Oficina Económico Comercial del Perú en China, INGEMMET, del Proyecto Quicay II, y con el cierre del Viceministro Guillermo Shinno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...