- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmbajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en...

Embajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en el Perú

La cooperación alemana impulsa diversos proyectos en el Perú para que ambas actividades se beneficien mutuamente.

Perú y Alemania están muy relacionados a través de la minería y la agricultura. Existen diversos proyectos, impulsados por la cooperación alemana, que contribuyen de manera sostenible con ambas actividades en nuestro país.

Precisamente, en su conferencia durante la inauguración de AGROMIN 2024, la embajadora de Alemania, Sabine Bloch, destacó que, al igual que su nación, el Perú tiene una tradición agrominera que benefició a su gente desde tiempos remotos, algo que no se debe perder hoy si ésta se gestiona de manera responsable.

En ese sentido, la embajadora resaltó la creación de antiguos sistemas de captación de agua del Perú precolombino, colocándolos como evidencia notable de conciencia ambiental y de un alto conocimiento de la ingeniería aplicada en la agricultura.

“Los peruanos de tiempos precolombinos ya sabían gestionar, y de forma magistral, los recursos hídricos. Crearon las amunas, un sistema inteligente de captación de agua de las lluvias, clave en tiempos de escasez. Eso es utilizar los recursos de forma sostenible, algo que hoy en día se busca aplicar en todos lados, y los peruanos ya lo hacían desde hace siglos”, resaltó la alta funcionaria alemana.

En su intervención, Sabine Bloch también detalló cómo a partir de la minería su país se convirtió en una gran potencia industrial, y pasó de practicar una minería clásica a desarrollarla con prácticas basadas en la investigación y de manera sostenible, con la finalidad de preservar los recursos.

Minería y agricultura

Este desarrollo responsable en su minería ha generado un espacio de crecimiento para su agricultura, tanto así que la mitad de la población alemana se dedica al agro. “Alemania tiene alrededor de 270 mil empresas agrícolas, lo que la convierte en uno de los cuatro países que más producen en esta actividad económica”, indicó la embajadora.

Asimismo, destacó el posicionamiento de diversos productos agrícolas peruanos en los mercados internacionales, como los espárragos, arándanos, entre otros. De igual manera, comentó que la agricultura peruana se ha beneficiado mucho con la alta demanda de los llamados superalimentos, como son el aguaymanto, la palta fuerte, los tubérculos, y otros más que son cada vez más populares en Alemania.

Finalmente, Bloch detalló que la cooperación alemana mantiene proyectos agrícola-mineros con el Perú en temas como gestión sostenible del agua, tratamiento de aguas residuales, adaptación al cambio climático y energías renovables, sistemas de riego y tecnología, con el propósito de que ambas actividades se desarrollen preservando el medioambiente.

Cabe recordar que la tercera edición de AGROMIN se lleva acabo del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina, y reúne a autoridades del sector, expertos y académicos con el propósito de generar una sinergia entre el agro y la minería, que ancestralmente se han desarrollado juntas por naturaleza.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...