- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmbajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en...

Embajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en el Perú

La cooperación alemana impulsa diversos proyectos en el Perú para que ambas actividades se beneficien mutuamente.

Perú y Alemania están muy relacionados a través de la minería y la agricultura. Existen diversos proyectos, impulsados por la cooperación alemana, que contribuyen de manera sostenible con ambas actividades en nuestro país.

Precisamente, en su conferencia durante la inauguración de AGROMIN 2024, la embajadora de Alemania, Sabine Bloch, destacó que, al igual que su nación, el Perú tiene una tradición agrominera que benefició a su gente desde tiempos remotos, algo que no se debe perder hoy si ésta se gestiona de manera responsable.

En ese sentido, la embajadora resaltó la creación de antiguos sistemas de captación de agua del Perú precolombino, colocándolos como evidencia notable de conciencia ambiental y de un alto conocimiento de la ingeniería aplicada en la agricultura.

“Los peruanos de tiempos precolombinos ya sabían gestionar, y de forma magistral, los recursos hídricos. Crearon las amunas, un sistema inteligente de captación de agua de las lluvias, clave en tiempos de escasez. Eso es utilizar los recursos de forma sostenible, algo que hoy en día se busca aplicar en todos lados, y los peruanos ya lo hacían desde hace siglos”, resaltó la alta funcionaria alemana.

En su intervención, Sabine Bloch también detalló cómo a partir de la minería su país se convirtió en una gran potencia industrial, y pasó de practicar una minería clásica a desarrollarla con prácticas basadas en la investigación y de manera sostenible, con la finalidad de preservar los recursos.

Minería y agricultura

Este desarrollo responsable en su minería ha generado un espacio de crecimiento para su agricultura, tanto así que la mitad de la población alemana se dedica al agro. “Alemania tiene alrededor de 270 mil empresas agrícolas, lo que la convierte en uno de los cuatro países que más producen en esta actividad económica”, indicó la embajadora.

Asimismo, destacó el posicionamiento de diversos productos agrícolas peruanos en los mercados internacionales, como los espárragos, arándanos, entre otros. De igual manera, comentó que la agricultura peruana se ha beneficiado mucho con la alta demanda de los llamados superalimentos, como son el aguaymanto, la palta fuerte, los tubérculos, y otros más que son cada vez más populares en Alemania.

Finalmente, Bloch detalló que la cooperación alemana mantiene proyectos agrícola-mineros con el Perú en temas como gestión sostenible del agua, tratamiento de aguas residuales, adaptación al cambio climático y energías renovables, sistemas de riego y tecnología, con el propósito de que ambas actividades se desarrollen preservando el medioambiente.

Cabe recordar que la tercera edición de AGROMIN se lleva acabo del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina, y reúne a autoridades del sector, expertos y académicos con el propósito de generar una sinergia entre el agro y la minería, que ancestralmente se han desarrollado juntas por naturaleza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...