- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn Exclusiva: Minisitra Vilca "El Gobierno peruano está comprometido con la minería...

En Exclusiva: Minisitra Vilca «El Gobierno peruano está comprometido con la minería y en poner en marcha los grandes proyectos»

Susana Vilca Achata, ministra de Energía y Minas, durante Rumbo Minero TV, exhortó a las poblaciones aledañas a los grandes proyectos mineros a que analicen la oportunidad que pueden tener si se desarrollan dichos proyectos, puesto que pueden traer muchos puestos de trabajo y beneficios para ellos.

“Son temas bastante sensibles, pero se trata de proyectos de gran oportunidad, de gran dimensión. Si esto llegaran a entender las personas que viven en el entorno de los mismos, llegaríamos a consensos positivos para el país. Hago un llamado para que nos pongamos a analizar estos temas por el futuro de las generaciones que vienen, por la oportunidad que significan los proyectos, puesto que podrían traer muchos puestos de trabajo y beneficios para la población el entorno”, señaló.

“Creo que si ponemos a marchar estos grandes proyectos va a ser magnifico para el país, y eso es lo que procuramos de hacer cuando hablamos de los temas sociales, cuando hablamos, por ejemplo, de las autoridades en las regiones con quien tenemos que comunicarnos”, agregó.

En línea con ello, consultada sobre el informe del Banco Mundial, donde da cuenta que, pese a que el Perú sería una de las economías más afectadas este 2020, el siguiente año (2021) tiene uno de los mayores potenciales para recuperarse gracias a la minería, la Ministra Vilca recordó que desde la primera fase de la reactivación económica y ahora en esta segunda el Gobierno le ha dado la importancia debida a la minería.

Con ello, recalcó el apoyo que da no solo su sector, sino también el de Economía y Finanzas. “Tenemos un gran potencial que es nuestra fortaleza, que es la riqueza que tiene el Perú. El tema es echar a andar los proyectos, el tema es que todos entendamos y podamos apoyar, donde la sociedad civil y la población que está en el entorno de las operaciones y los proyectos, puedan entender de qué manera vamos a salir adelante para que haya más fuentes de trabajo”.

Mediana y pequeña minería

La titular del Minem recordó que la segunda fase ha venido, a diferencia de la primera, con la mayor agilidad en los procedimientos. “Yo creo que ahora la clave está en entrar al SICOVID, que es el registro de los trabajadores y de los planes de vigilancia y control, pero paralelamente pueden reiniciar sus operaciones”.
Indicó que, tanto la mediana minería, como la pequeña minería y la minería artesanal formal están incluidos en esta etapa; sin embargo, conoce de los reclamos de los mineros en proceso de formalización.

“Para ellos estamos trabajando en estos días de qué manera podemos apoyarlos más allá de capacitarlos y estar en reuniones permanentes con las Direcciones Regionales. Serán los próximos en entrar en la reactivación.”, finalizó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...