- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstaño sube y níquel se dispara 62% por nerviosismo en torno a...

Estaño sube y níquel se dispara 62% por nerviosismo en torno a suministros de Rusia

En tanto, a las 1345 GMT, el cobre a tres meses se hundía más de un 3% a 10.290 dólares la tonelada.

Agencia Reuters.- Los precios del níquel se dispararon el lunes un 62% hasta un máximo en 15 años, y el aluminio tocó un valor récord de más de 4.000 dólares la tonelada, mientras se avivaban los temores en torno a los suministros por el intenso conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones contra Moscú.

Rusia representa alrededor del 10% de la producción mundial de níquel, que se utiliza para fabricar acero inoxidable y baterías para vehículos eléctricos, y representa alrededor del 6% de la producción mundial de aluminio, utilizado en las industrias del transporte, la construcción y el embalaje.

El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres caía un 3% a 3.706 dólares la tonelada en una jornada de gran volatilidad tras haber subido con fuerza, mientras que el níquel subía un 45,5% a 42.100 dólares la tonelada, tras haber tocado antes los 46.850 dólares, el máximo desde junio de 2007.

«El níquel ya era escaso, y si un gran proveedor se retira del mercado, esto tendrá un efecto dominó en el corto y mediano plazo», dijo Kunal Sawhney, director ejecutivo de la correduría Kalkine. «El aumento de los precios agregará más presión sobre la oferta del níquel al contado».

La invasión de Ucrania ha desencadenado fuertes sanciones dirigidas a las grandes industrias de Rusia, ya que las potencias de Occidente están lanzando restricciones destinadas a paralizar la economía del país.

El hecho de que Estados Unidos y sus aliados europeos estén explorando la idea de prohibir las importaciones de petróleo ruso también ha asustado a los mercados de metales, que han subido de forma generalizada.

Los operadores señalan que los fondos que apuestan por la baja de los precios del níquel están invirtiendo sus posiciones, lo que explica en parte la explosiva subida

Las ganancias también se deben a los bajos inventarios de aluminio y níquel en los almacenes registrados en la LME.

A las 1345 GMT, el cobre a tres meses se hundía más de un 3% a 10.290 dólares la tonelada.

Entre otros metales básicos, el plomo subía un 2,2% a 2.514 dólares la tonelada; en tanto que el zinc avanzaba un 3,8% a 4.205 dólares; y el estaño sumaba un 1,4% a 48.200 dólares por tonelada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Activación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...
Noticias Internacionales

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...

BHP refuerza su electrificación con dos acuerdos de desarrollo de baterías

Uno con Contemporary Amperex Technology Co Limited (CATL) y el otro con FinDreams Battery (FDB), una subsidiaria de BYD Group. La minera diversificada BHP está intensificando sus esfuerzos de electrificación a través de acuerdos preliminares con dos empresas de baterías...