- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Rómulo Mucho en el PDAC: “Tenemos todavía un terreno muy promisorio...

(Exclusivo) Rómulo Mucho en el PDAC: “Tenemos todavía un terreno muy promisorio para seguir buscando yacimientos”

Rómulo Mucho, exviceministro de Minas, dijo en exclusiva a Rumbo Minero en el PDAC 2020, que el Perú es un país interesante para todos los inversores y que las dificultades legales o los permisos que tenemos en el Perú retrasan y dificultan ese optimismo.

«Fundamentalmente en el tema de la exploración hay muchas vallas, hay que rebajar las vallas para que el inversionista se interese y pueda ir al Perú. Y seguir explorando porque estoy totalmente seguro que tenemos muchos más recursos. Solo estamos viendo ahora las empresas mineras que operan, claro, exploran para reponer las reservas que extraen, pero no tenemos a un Green Field como se dice eso de la búsqueda de yacimientos en nuevas áreas», precisó.

Agregó que hay grandes sorpresas para el futuro pero para eso se necesita invertir, y las inversiones han bajado casi al rango de 350 millones. «En algún momento habíamos llegado casi a mil millones, habíamos ocupado el cuarto o quinto puesto a nivel global, pero hoy hemos bajado al puesto 6 o 7, y eso no es bueno. Tenemos todavía un terreno muy promisorio, para seguir buscando yacimientos, y así decir que el Perú si ocupa un lugar expectante y preponderante en la minería mundial».

Agua sí y minería sí

Por otro lado, el exviceministro de Minas comentó que apoya la idea del Gobernador Regional de Moquegua, Zenon Cuevas, que la minería, a la agricultura y el agua son actividades que pueden complementarse.

«Nosotros venimos trabajando desde hace tiempo con el tema de Agromin, que es una alianza entre el agro y la minería, y con todas las actividades económicas, porque acá no podemos anular una actividad en vez de otra. La lección fundamental de Agromin es que necesitamos hacer más minería, para más minería responsable, limpia y moderna, también necesitamos más agricultura, industria y  tecnología. La suma de todos es lo que va a hacer grande al país», afirmó.

Asimismo, dijo que el Perú siempre ha sido un buen lugar para invertir, pero en los últimos años han aumentado el número de obstáculos, lo que lo hace más dificil.

«Los números no nos engañan, se han reducido los presupuestos. Hay que retomar nuevamente esta senda, acá en el PDAC se demuestra que tenemos que ser más competitivos que otros, hay otros países que ofrecen facilidades y los presupuestos mundiales se van a esos países, porque hay que saber que la exploración es un riesgo, no necesariamente explorando vas a encontrar yacimiento, pero hay que arriesgar. En Canadá se llama la industria de la exploración, pones en valor y puedes venderlo o puedes hacer una mina. Esa siempre ha sido la tarea de los Juniors, los Juniors han jugado un papel muy importante en el Perú en la primera década de este siglo. Quisiéramos que nuevamente se retome ese espíritu», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...