- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExploración de Jalaoca tendría un plazo de hasta siete años

Exploración de Jalaoca tendría un plazo de hasta siete años

MINERÍA. Exploración de Jalaoca tendría un plazo de hasta siete años. El pasado 11 de julio se publicó la versión final del contrato de tranferencia del proyecto Jalaoca, ubicado en las provincias de Aymaraes y Antabamba (Apurímac).

RUMBO MINERO tuvo acceso al documento -que se encuentra en manos de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión)- y halló que las partes acuerdan que la etapa exploración tendrá un plazo de hasta siete año, computados desde la suscripción del contrato en el cual el adquiriente deberá obtener los permisos mineros-ambientales y acuerdos sociales del proyecto; así como desarrollar las actividades de exploración minera necesaria para definir el potencial minero del mismo.

Así, se precisó que las partes reconocen que la etapa de exploración constará de tres sub-etapas. La sub-etapa de exploración N° 1 comprenderá los trámites y las diligencias que sean necesarios para la obtención de las autorizaciones de acceso a los terrenos superficiales del proyecto; así como los acuerdos necesarios, a efectos que el Adquiriente pueda iniciar las actividades de exploración minera en las concesiones. Cabe precisar que durante esta etapa, la empresa no se encuentra obligada a ejecutar inversiones mínimas en el proyecto.

«La finalidad de la sub-etapa de exploración N° 2 será acreditar ante ProInversión el cumplimiento de las siguientes obligaciones: el compromiso mínimo de inversión inicial, cuyo monto asciende a la suma de US$ 2 millones y, ejecutar el Programa Mínimo de Perforación Inicial de 5,000 metros en las concesiones», se indicó en el contrato.

Asimismo, se detalló que la sub-etapa de exploración N° 3 tendrá como objetivo la presentación del Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés). El adquiriente tendrá un plazo de hasta siete años contados desde la suscripción del contrato para presentar el PEA.

«El compromiso mínimo de inversión para el PEA asciende a US$ 10 millones, que incluye el monto acreditado del Compromiso Mínimo de Inversión Inicial; y la ejecución del programa mínimo de perforación para el PEA de 25,000 metros en las concesiones», se explicó.

Se debe tener presente que culminada la etapa de exploración -con la aprobación del PEA- el adquiriente tendrá un plazo de hasta cuatro años -computados desde la fecha de aprobación del PEA- para presentar el Estudio de Factibilidad Bancable (EFB); posteriormente, cuando se tenga la aprobación del EFB, se iniciará la etapa de construcción, la cual tendrá un plazo de tres años.

UN DATO

De acuerdo al cronograma de ProInversión, este 24 de julio debería adjudicarse el prospecto Jalaoca.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...