- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros

Fitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros

MINERÍA. Fitch: Presidencia de Vizcarra promoverá proyectos mineros. La calificadora financiera Fitch Rating indicó que la experiencia del actual presidente Martin Vizcarra promoverá nuevos proyectos mineros. El actual mandatario fue anteriormente gobernador regional de Moquegua y tuvo buenos resultados en negociaciones con comunidades cercanas a las zonas mineras.

En diálogo con Andina, la directora asociada de calificación soberana de América Latina de la agencia Fitch Ratings, Kelli Bissett, dijo que la experiencia de Vizcarra ayudará a mejorar las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo.

“Creemos que la experiencia del presidente Martín Vizcarra como gobernador regional de Moquegua y negociando soluciones a las preocupaciones de una comunidad alrededor de la mina Quellaveco constituyen un apoyo para los nuevos proyectos de inversión minera y las relaciones con el Parlamento”, subrayó.

También indicó que se espera que se siga la línea para la consolidación fiscal del país, teniendo en cuenta el presupuesto de mediano plazo, y con instituciones sólidas en cuanto a política macroeconómica y marco fiscal.

Destacó que los informes sobre balances externos y públicos del país, así como sus racionales y sólidas políticas macroeconómicas ayudaron a que la calificación crediticia de Fitch Ratings en BBB+ y con perspectiva estable se mantenga en medio de un contexto político inestable.

Espera, a su vez, que la economía siga teniendo prioridad en la agenda política y estimó un crecimiento económico de 3,5 % para el país en el 2018.

Ahondando en este aspecto, enfatizó en que aún existen varios proyectos mineros pendientes y una cartera de proyectos públicos y privados de infraestructura por ejecutar.

“A partir de los proyectos de infraestructura y de construcción estancados, la Ley 30737 (que sustituye al Decreto de Urgencia o DU 003) es la llave para propulsar el crecimiento no primario en el corto plazo”, sostuvo.

Retos en la gobernabilidad

Kelli Bissett también mencionó que los retos de gobernabilidad podrían llevarnos hacia un riesgo crediticio a la baja, si es que perjudican los niveles de inversión y de crecimiento económico.

“No es el caso base que Perú requiera reformas económicas urgentes para mantener la calificación”, acotó

“Sin embargo, estamos a casi dos de los cinco años de Gobierno y parece no haber demasiado espacio político para reformas estructurales que podrían elevar la competitividad de la economía antes del 2021”.

A su vez, consideró que los motores del crecimiento se mantienen altamente dependientes de la demanda externa favorable y de los términos de intercambio.

Ingresos tributarios

Bissett señaló que la recuperación del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de los ingresos por Impuesto a la Renta (IR) son críticos para la estrategia de consolidación fiscal del Gobierno, toda vez que estos ingresos tributarios son sensibles al desempeño de la economía.

En decir, la recuperación de los ingresos (tributarios) y la débil expansión del PBI podrían obligar a cambios difíciles en la política fiscal como el elevar las tasas de impuestos o recortar los gastos a fin de sostener el camino a la consolidación fiscal, comentó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...