- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión...

Fraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión minera mundial

MINERÍA. Fraser: Perú es el décimo noveno destino más atractivo para la inversión minera mundial. Una reciente encuesta del Instituto Fraser, al cierre del año 2017, ubica al Perú en el puesto número 19 como uno los países más interesantes para la inversión minera a nivel mundial.

Este nueva posición representa una gran avance respecto a la ubicación número 28 que ocupamos en 2016, a través de un estudio realizado por la agencia canadiense, en el que participaron 104 países.

El Perú, a nivel de la región Sudamérica, ratifica su supremacía frente a México (44), Colombia (64), Brasil (65), Ecuador (70), Venezuela (85) y Bolivia (86).

No obstante, nos ubicamos debajo de Chile, que mostró una notable remontada al escalar del número 39, en 2016, a la casilla 8, en el 2017, es decir, avanzó 31 peldaños.

A nivel global, lidera Finlandia, seguido de Saskatchewan (Canadá), Nevada (EE.UU.), República de Irlanda y Australia Occidental, como los cinco mejores distritos para la inversión minera.

Potencial minero y estabilidad política

Para medir el atractivo minero de un país, el Instituto Fraser considera dos indicadores: potencial minero (atractivo geológico) y percepción política (acciones del Gobierno para fomentar la inversión en exploración).

Para el empresario ambos factores tienen un peso del 60 y 40 por ciento, respectivamente, cuando decide invertir en un país. En ese sentido, el Perú se emplaza en los sitiales 14, en potencial minero, y 43, en percepción política.

Las nuevas posiciones representan una diferencia positiva de 3 y 11 peldaños a comparación de las ubicaciones número 17 y 54 del año 2016.

Sin embargo, a nivel de América Latina, los inversionistas miran con mayor aprecio a Chile, que toma mayor ventaja al destacar en los puestos 7 del potencial minero y 25 de percepción política.

Legal, tributario y reglamentación

Para el inversionista minero también es importante el sistema legal y el régimen tributario. En ambos aspectos el Perú se afianza en las ubicaciones 44 y 43, correspondientemente.

En cuanto a la incertidumbre sobre la administración, interpretación y aplicación de las reglamentaciones existentes, nuestro país alcanza el número 26.

Ambiental y social

Respecto a la incertidumbre generada por las regulaciones ambientales y reclamación de tierras disputadas, el Perú se queda con los números 28 y 48, respectivamente.

Asimismo, muestra una posición más lejana en cuanto a acuerdos socioeconómicos y desarrollo comunitario, en la casilla 82.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...