- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields planea modificar tajo Cerro Corona

Gold Fields planea modificar tajo Cerro Corona

Primicia. Una de las labores -según modificación del EIA- es incrementar a profundidad del tajo, pasando de 460 metros a 480 metros.

Ubicada en Hualgayoc (Cajamarca), Cerro Corona es un yacimiento de cobre y oro de Gold Fields La Cima, e inició operaciones en septiembre de 2008.

Según Gold Fields, las operaciones en Cerro Corona consisten en la perforación, voladura, acarreo, chancado y transporte de minerales por fajas transportadoras.

Estas van hacia las instalaciones de procesamiento donde, como producto final, se obtiene, por flotación, el concentrado de cobre con contenido de oro.

Luego, el concentrado producido se transporta por vía terrestre desde Cerro Corona hasta el Terminal Portuario de Salaverry (Trujillo, La Libertad) para su posterior embarque.

Modificación del Tajo

Rumbo Minero logró conocer que Gold Fields La Cima tiene el objetivo de dar continuidad a sus operaciones.

Así lo indicó en la Modificación del Plan de Participación Ciudadana (PPC) de la IX Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (IX MEIA) de Cerro Corona.

En el documento, se precisó que se tiene planificado realizar algunas optimizaciones a componentes ya aprobados, que comprenden modificar parte del diseño del tajo.



Esto con la finalidad de disponer relaves dentro de este y modificar el diseño del depósito de desmonte dentro de su huella aprobada.

También en la IX MEIA de Cerro Corona se explicó uno de los puntos considerados en las labores de mejoras.

Una modificación tiene que ver con el diseño del Tajo Cerro Corona y consistirá en variar la profundidad final del tajo de 460 metros a 480 metros.

En ese mismo punto se señaló que el plan de minado sería de 334 millones de toneladas de material total a extraer y la vida útil sería hasta el año 2025.

Más optimizaciones

Gold Fields igualmente ha considerado la implementación de sistema de transporte de relaves y recuperación de agua.

Conforme al documento, se tiene previsto depositar aproximadamente 31 Mm3 de relaves durante su vida útil (desde 2026 hasta 2030).

Otra optimización presentado tiene que ver con el depósito de Desmonte Cerro Corona (Las Gordas / Facilidades / Mecheros/Arpón/ Ana).



Así, una vez culminado el minado del tajo, el material -con valor económico- almacenado en el depósito de desmonte se procesará en la planta concentradora.

Esto implica actividades como carguío en depósito de desmonte, acarreo hacia la planta concentradora, procesamiento en la planta concentradora.

Y el material remanente luego del minado del depósito de desmonte sería de 161.76 Mt.

Senace aprueba PPC

Sobre el Plan de Participación Ciudadana de la IX MEIA de Cerro Corona, el 13 de enero el Senace decidió aprobarlo.

Se trata de la Resolución Directoral N° 00002-2023-SENACE-PE/DEAR publicada en el sistema de evaluación de la institución.

Cifras y datos

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), de enero a noviembre, Gold Fields produjo 16.4% de gramos finos de oro.

La empresa cerró con un total de 3’785,159 gramos finos de oro; logrando una participación del 4.3% de toda la producción aurífera del Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...