- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields preocupado por resurgimiento del nacionalismo de recursos en países donde...

Gold Fields preocupado por resurgimiento del nacionalismo de recursos en países donde opera

Durante la asamblea anual de accionistas de este mes, su presidente saliente explicó que, en los últimos siete años, Gold Fields ha logrado consistentemente su guía de producción y costos para el mercado, salvo algunos ajustes requeridos por Covid-19.

Pese a que en 2021 destinó más del 50% de sus ganancias antes de impuestos en Perú y Ghana para el pago de impuestos y regalías a sus respectivos gobiernos, la empresa Gold Fields observa con sumo cuidado la temperatura política y social en cada una de las jurisdicciones donde mantiene sus actividades mineras de oro.

“En muchos de los países en los que operamos, hemos sido testigos de un resurgimiento del nacionalismo de los recursos. Creo firmemente que estos países se benefician significativamente de nuestra presencia y que los impuestos excesivos y las regulaciones más estrictas socavarán nuestra capacidad para crear valor sostenible a largo plazo”, sostuvo su presidente saliente, Cheryl Carolus.

Durante la asamblea anual de accionistas de este mes, explicó que, en los últimos siete años, Gold Fields ha logrado consistentemente su guía de producción y costos para el mercado, salvo algunos ajustes requeridos por Covid-19, y, al hacerlo, logró generar un flujo de efectivo libre significativo, incluso después de un gasto de capital de US$ 2300 millones durante los últimos tres años.



Asimismo, precisó que a medida que la compañía minera ha evolucionado en los últimos diez años, también lo ha hecho el perfil de su fuerza laboral, debido a la creciente mecanización de sus operaciones mineras, las mismas que han requerido cambios profundos en las habilidades de sus trabajadores.

“Nuestra fuerza laboral también se ha vuelto más diversa, aunque reconocemos que todavía tenemos un largo camino por recorrer antes de que refleje completamente la demografía de los países en los que operamos», dijo.

«Esto es especialmente relevante en términos de diversidad de género, con un porcentaje de mujeres en nuestra plantilla del 22% a finales de 2021”, reveló.

Además de sus empleados, Cheryl Carolus refirió que Gold Fields busca garantizar que todas las partes interesadas obtengan un valor real de sus actividades mineras, lo que, precisamente, cumple la empresa, pues desde el 2013 la creación de valor anual ha sido de entre US$ 2,400 millones a US$ 4,000 millones, de los cuales alrededor del 30% permanece dentro de sus comunidades anfitrionas.

“Estamos comprometidos con la gestión ambiental responsable. El uso conservador de los recursos hídricos y energéticos en nuestras minas no solo es fundamental para que sigan siendo competitivas, sino también para limitar el impacto de nuestras operaciones en las comunidades vecinas y el medio ambiente”, indicó.

Gold Fields, empresa operadora de la unidad minera Cerro Corona, en Cajamarca, estará presente en la trigésimo quinta edición de PERUMIN, la convención minera más importante de Latinoamérica, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...