- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGuillermo Shinno: Falta estrategia e inteligencia para detectar a tiempo la criminalidad...

Guillermo Shinno: Falta estrategia e inteligencia para detectar a tiempo la criminalidad en la minería ilegal

El empresario minero indicó que el gobierno debe auditar a los mineros artesanales que se inscribieron para su formalización en el REINFO.

Hace falta estrategia e inteligencia por parte de las autoridades para detectar tempranamente a las bandas criminales, sostuvo Guillermo Shinno, exviceministro de Minas.

A propósito del ataque que el último fin de semana causó la muerte de 9 trabajadores de Compañía Minera Poderosa, la principal productora de oro de Perú, en Pataz región La Libertad, Shinno dijo que «el crimen organizado ya ha ingresado a la minería ilegal».

En entrevista con Rumbo Minero comentó que los ataques a las empresas mineras formales se dan hace tiempo y cuestionó que hasta la fecha el Ejecutivo no tenga la estrategia clara para apoyar a los mineros artesanales y combatir a los ilegales.

«Lo que no vemos hasta el momento es la estrategia de cómo hacerlo, cómo ayudar a algunos y combatir a los demás. Falta estrategia e inteligencia, detectar tempranamente estas incursiones de estas bandas criminales, el cómo afrontar y prevenir», dijo.

Agregó que se «tiene que hacerse una tarea preventiva. En los conflictos sociales y en estos crímenes, no se hacen de la noche a la mañana, se planifican con tiempo, y eso nos falta para detectarlos tempranamente».

El también gerente general de minera Apumayo señaló también que la criminalidad en la minería ilegal ahuyenta las inversiones que necesita el país, y acotó que si bien no es sencillo separar la minería artesanal de la informal «pero hay que dar los primeros pasos».

«Sobre todo en un contexto que ya no tenemos grandes proyectos ni inversiones mineras. No está bien las malas señales que se dan con estos actos criminales, que se suman a la tramitología, los conflictos sociales repercuten en la imagen del país ante los inversionistas que si bien el Perú es atractivo por su potencial geológico hacen que duden», comentó.

Formalización minera

Shinno indicó que el gobierno debe analizar y auditar a los mineros artesanales que se inscribieron para su formalización en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

En ese sentido, el gobierno ha anunciado que «es un proceso complejo, yo empezaría por separarlos. Hay que empezar a auditar, quienes son los que se han inscrito en el REINFO, si son mineros artesanales y trabajan en esa escala, y encontrar a aquellos que se registraron para únicamente comercializar el registro, o porque les da libertad de hacer actividades ilícitas».

Asimismo, lamentó que la formalización minera no avanzó en el país por la burocracia y los permisos.

«A un minero artesanal que es de subsistencia la actividad no le voy a exigir planos, certificados, estudios geológicos que cuestan miles de soles o dólares y no tienen la capacidad. Si bien hay que pedir el permiso al titular de la concesión, con una declaración jurada que se comprometa a no contaminar debería bastar, y claro hay que fiscalizarlos y estar en la zona», manifestó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...