- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 3.12% en agosto

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 3.12% en agosto

Gracias a mayores volúmenes de producción de estaño (22.9%), plata (22.7%), oro (13.8%), entre otros.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que, en agosto de este 2021, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3.12% como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 5.08% por mayores volúmenes de producción de estaño (22.9%), plata (22.7%), oro (13.8%), hierro (13.4%), plomo (6.2%), cobre (4%) y molibdeno (3.2%); atenuado por la caída de zinc (3.5%).

En cambio, el subsector hidrocarburos se redujo en 8.35% explicado por el menor nivel de extracción de gas natural (-34.4%) y de líquidos de gas natural (-5%); mientras que aumentó la extracción de petróleo crudo (20.8%).

Producción nacional

La producción nacional se incrementó en 11.83% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos, con excepción de Pesca, informó el INEI.

El informe técnico Producción Nacional del INEI señaló que en el periodo enero-agosto de 2021, la actividad económica aumentó en 18.59% y en el periodo anualizado setiembre 2020-agosto del 2021 creció 10.46%.

Cabe mencionar que en el mes base de comparación, agosto de 2020, estaba vigente la tercera fase de reactivación económica, en el que se mantenían suspendidas una serie de actividades y otras funcionaban con restricciones de acuerdo a la calificación del Estado de Emergencia Sanitaria.

En el resultado de la producción nacional de agosto del 2021 (11.83%) destacó el desenvolvimiento positivo de los sectores Manufactura; Construcción; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; así como Otros Servicios.

Electricidad, Gas y Agua

En agosto del presente año, el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó en 5.93% debido a la mayor producción del subsector electricidad (6.76%), del subsector distribución de gas (3.42%) y el subsector agua (0.75%).

El crecimiento en el subsector electricidad fue determinado por la mayor generación de electricidad de origen termoeléctrico (13.7%) y de energía renovable (1%).

El resultado del subsector agua se explicó por la mayor generación de las empresas Sedapar (4.4%), Sedalib (3.6%) y Sedapal (0.3%), entre las principales.

Asimismo, el subsector gas creció por la mayor demanda de las empresas (23.7%) y de los establecimientos de distribución de Gas Natural Vehicular (4.2%) que fue contrarrestado por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-0.04%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...