- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 3.12% en agosto

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 3.12% en agosto

Gracias a mayores volúmenes de producción de estaño (22.9%), plata (22.7%), oro (13.8%), entre otros.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó hoy que, en agosto de este 2021, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 3.12% como resultado del desempeño positivo del subsector minero metálico en 5.08% por mayores volúmenes de producción de estaño (22.9%), plata (22.7%), oro (13.8%), hierro (13.4%), plomo (6.2%), cobre (4%) y molibdeno (3.2%); atenuado por la caída de zinc (3.5%).

En cambio, el subsector hidrocarburos se redujo en 8.35% explicado por el menor nivel de extracción de gas natural (-34.4%) y de líquidos de gas natural (-5%); mientras que aumentó la extracción de petróleo crudo (20.8%).

Producción nacional

La producción nacional se incrementó en 11.83% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos, con excepción de Pesca, informó el INEI.

El informe técnico Producción Nacional del INEI señaló que en el periodo enero-agosto de 2021, la actividad económica aumentó en 18.59% y en el periodo anualizado setiembre 2020-agosto del 2021 creció 10.46%.

Cabe mencionar que en el mes base de comparación, agosto de 2020, estaba vigente la tercera fase de reactivación económica, en el que se mantenían suspendidas una serie de actividades y otras funcionaban con restricciones de acuerdo a la calificación del Estado de Emergencia Sanitaria.

En el resultado de la producción nacional de agosto del 2021 (11.83%) destacó el desenvolvimiento positivo de los sectores Manufactura; Construcción; Comercio; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Alojamiento y Restaurantes; así como Otros Servicios.

Electricidad, Gas y Agua

En agosto del presente año, el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó en 5.93% debido a la mayor producción del subsector electricidad (6.76%), del subsector distribución de gas (3.42%) y el subsector agua (0.75%).

El crecimiento en el subsector electricidad fue determinado por la mayor generación de electricidad de origen termoeléctrico (13.7%) y de energía renovable (1%).

El resultado del subsector agua se explicó por la mayor generación de las empresas Sedapar (4.4%), Sedalib (3.6%) y Sedapal (0.3%), entre las principales.

Asimismo, el subsector gas creció por la mayor demanda de las empresas (23.7%) y de los establecimientos de distribución de Gas Natural Vehicular (4.2%) que fue contrarrestado por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-0.04%).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...

VIDEO | Golpe a la minería ilegal en Pataz: Comando Unificado incauta arsenal de guerra y explosivos de redes criminales

Esta acción denominada como Operación Calcuchimac, es parte de una estrategia integral para restablecer el control territorial y sentar las bases de un desarrollo sostenible en Pataz. Por medio del Ministerio de Defensa y otras instituciones, el Gobierno Nacional ejecutó...

Huancavelica toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...
Noticias Internacionales

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...

Aranceles al aluminio canadiense le cuestan US$300 millones a Rio Tinto en el primer semestre de 2025

La minera advierte impacto financiero por nuevas medidas de EE. UU., mientras crecen las tensiones comerciales entre Norteamérica y la industria del metal. La empresa minera Rio Tinto informó que incurrió en alrededor de US$300 millones en costos brutos durante la...