- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJulio Morriberón: "Los S/. 100 mlls. de Southern están ahí pero no...

Julio Morriberón: «Los S/. 100 mlls. de Southern están ahí pero no hay proyectos»

Entrevista Julio Morriberón. Director de Relaciones Institucionales de Southern.

Pese a que la empresa minera Southern Perú levantó todas las observaciones de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA), hasta el momento el Gobierno Central no les otorga luz verde para que inicien la ejecución del proyecto Tía María. El director de Relaciones Institucionales (RR.II.) de la firma extractiva, Julio Morriberón, dialogó con La República sobre este y otros temas.

 

¿Cómo va el proyecto Tía María. En qué proceso se encuentra? 

Estamos a la espera de que el Gobierno se pronuncie.

¿Qué falta? ¿Se levantaron todas las observaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA)?

Sí. La verdad tratamos de hablar con ministros, pero no hay respuesta. Deben estarse tomando su tiempo para analizarlo.

¿Quizás se espera que pase el proceso electoral?

Sería mucho, no creo. Tengo la impresión de que lo están guardando para el 28 de julio, para ser anunciado junto a otro paquete de inversiones.

¿Cómo va el diálogo con los agricultores?

Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo en el tema social. Se ha organizado la fiesta del arroz  y también se realizó un taller, pero no estamos para solventar fiestecitas. Si se desarrolla minería, la huella que tiene que dejar para un futuro es el saneamiento básico.

¿Todavía no pueden trabajar en ese tema?

Estamos trabajando. Se está elaborando un proyecto de 26 millones de soles, pero esto lo aprueba Sedapar y tiene que entrar en bolsa del presupuesto que se elabora este año. Empezaremos a trabajar una vez se tenga aprobado el EIA. Este proyecto incluye una planta de tratamiento y redes de agua y desagüe, para beneficiar a una población (a futuro) de 20 mil personas.

¿Que pasó con el compromiso de otorgar 100 millones de soles para la provincia de Islay?

Ahí está. Nosotros siempre hemos dicho, queremos dos mesas: la mesa de inversión y la de desarrollo. Los 100 millones de soles están ahí.

Entonces no se ha usado ese presupuesto…

No. Incluso por un lado están pidiendo más, pero no presentan los proyectos.

¿No hay interés?

Lo que pasa es que están metidos en el tema político, están en sus campañas y eso será hasta fin de año.

¿Qué tanto va a influenciar este proceso electoral en el proyecto?

Yo pienso que con lo que está sucediendo en el país, con esto de los presidentes regionales, la bandera antiminera de un líder  no va a funcionar. Tampoco el que salga a favor de la minería.  Yo creo que se elegirá a quien plantee una bandera ecléctica. Nosotros nos acercaremos salga quien salga.

¿Qué relación tiene Southern con el proyecto de la central hidroeléctrica en Ocoña?

Ninguno. Este es un proyecto del Grupo México, que son los mismos dueños de Southern, pero no es de Southern.

Los pobladores de la zona creen que es Southern quien está construyendo la hidroeléctrica para abastecer de energía al proyecto Tía María…

Digamos que fuera así. Si Tía María no sale y el proyecto (hidroeléctrica) sí, ¿en qué quedaría? No es específicamente para Southern.

Pero sí están relacionados…

No están relacionados en este momento.

Porque aún no existe la mina…

Es un producto (energía) que se puede vender. Son proyectos independientes. Ese ya tiene cuatro años creo, y tiene opositores como existen en todo sitio, que dicen que el camarón va a desaparecer, etc.

¿El mismo discurso?

El mismo discurso, el mismo capricho. Dicen: Si sale la mina en el Valle, la agricultura desaparece. Ahora con el problema de la sequía, los agricultores se darán cuenta que lo que necesita el Valle es una represa, y eso ya lo hubieran tenido hace tres años.

¿Para cuándo estaba planeada la ejecución del proyecto (Tía María)?

Tenemos un cronograma y esperamos que el próximo año se inicie la construcción.

De no ser así, ¿existe paciencia de los inversionistas para seguir esperando?

¿Sabe cuándo se va a perder ese deseo?, cuando entremos en una crisis y los precios de los minerales bajen a fondo. Ahí sí van a decir ya no me interesa explotar cobre. Ojalá que no suceda.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Descubren anomalía de cargabilidad de 1,2 km en pórfido de cobre y oro Sortilegio

Sortilegio ya no tiene riesgos y está listo para perforar con 13 plataformas aprobadas como parte del permiso DIA otorgado recientemente. Se prevé que la perforación comience en el segundo trimestre de 2025. Hannan Metals Limited informó la identificación de...

Inversión minera sumó más de US$ 4,180 millones de enero a noviembre del 2024

Los que reportaron mayor monto de inversión ejecutado a noviembre de 2024 fueron Antamina (US$ 517 millones), Las Bambas (US$ 345 millones), Cerro Verde (US$ 318 millones) y Anglo American Quellaveco (US$ 300 millones). En noviembre de 2024, las inversiones...

Producción nacional de cobre reportó en noviembre su segunda cifra más alta del 2024

En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los 241 883 TMF, reflejando un crecimiento intermensual de 2.1% respecto a octubre de 2024 (236 797 TMF). En noviembre de 2024, la producción nacional de cobre reportó los...

Cobre sube y el aluminio marca máximo de un mes por amenaza de sanciones de la UE al metal ruso

El cobre LME subió un 0,3% a 9.183,50 dólares la tonelada y el aluminio subió un 1,7% a 2.602,50 dólares por tonelada, tras alcanzar los 2.607 dólares, su máximo desde el 16 diciembre. Reuters.- Los precios del aluminio subieron el...
Noticias Internacionales

Altiplano Metals inicia muestreo masivo de cobre, oro y hierro en histórica mina Santa Beatriz

Lo que sigue es desarrollar estudios más detallados para respaldar un mayor desarrollo subterráneo. Altiplano Metals Inc. anunció el muestreo masivo subterráneo en la histórica mina de óxido de hierro, cobre y oro (IOCG) de Santa Beatriz, que se encuentra...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado. Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar...

BHP y Lundin completan la adquisición de Filo Corp

BHP Canada y Lundin Mining también han formado una empresa conjunta constituida en Canadá: Vicuña Corp. Tras el anuncio de BHP del 30 de julio de 2024, BHP Investments Canada Inc. y Lundin Mining Corporation completaron la adquisición de Filo...

Auric Minerals adquiere tres proyectos en Quebec para fortalecer su estrategia de exploración

La compañía puede adquirir el 100 % de las propiedades de Caboose, Kawip y Manic por un pago total de US$ 300.000, pagados en tres cuotas. El explorador canadiense de uranio Auric Minerals ha añadido tres proyectos con sede en...