- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa Libertad: Ejército y la PNP preparan intervención a minería ilegal en...

La Libertad: Ejército y la PNP preparan intervención a minería ilegal en Pataz

“La criminalidad está ganando espacio en estas provincias donde las empresas mineras formales intervienen dentro del marco de la ley, pero hay ilegales y bandas organizadas que están generando caos, muertes y destrucción», lamentó el gobernador regional.

Ante la escalada de violencia y muertes generadas por el accionar de la minería ilegal en diferentes provincias de La Libertad, los generales del Ejército y la Policía Nacional del Perú (PNP) y funcionarios de las empresas mineras de la provincia de Pataz, se reunieron con el gobernador regional Manuel Llempén Coronel, y acordaron realizar intervenciones conjuntas en las zonas tomadas por los mineros al margen de la ley.

Para el gobernador de La Libertad, «Pataz distrito y en Retamas se están volviendo un caos. Es tierra de nadie».

«Para facilitar las intervenciones sería ideal contar con la declaratoria de emergencia por inseguridad para las provincias del ande y tener apoyo logístico y económico del Estado, pero en tanto eso ocurra no podemos quedarnos de brazos cruzados”, dijo.

Llempén aceptó que la llegada de extraños a estas localidades está generando un problema muy grave debido a las peleas por los territorios de explotación donde incluso intervienen bandas organizadas de Trujillo que ya se instalaron en Pataz y están armadas.

Lamentó que estos problemas también están empezando a ocurrir en Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Gran Chimú. Sin embargo, el gobernador de La Libertad, sigue exigiendo presupuesto para frenar el accionar criminal en la región.

Anotó, asimismo, que «la pandemia incrementó la pobreza y ha dejado al gobierno sin presupuesto. No hay dinero para adquirir patrulleros y hacer eso requiere mucho tiempo. La Libertad tampoco tiene la capacidad logística para intervenir eficientemente”.

“La criminalidad está ganando espacio en estas provincias donde las empresas mineras formales intervienen dentro del marco de la ley, pero hay ilegales y bandas organizadas que están generando caos, muertes y destrucción, por lo que se debe intervenir en varios escenarios», aseveró.

Finalizó que «ante esta situación se dio a conocer que se ha cambiado a la totalidad de efectivos policiales en Pataz y que no hubo privilegios para nadie”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...