- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa minería sigue siendo el más importante contribuyente fiscal

La minería sigue siendo el más importante contribuyente fiscal

Según la Sunat, al cierre del 2021, la recaudación nacional ascendió a casi S/ 140,000 millones, siendo la minería el principal contribuyente con S/ 19,523 millones.

El Ing. Roberto Maldonado, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó que la minería sigue siendo la actividad económica más importante en cuanto a ingresos fiscales para el país.

Así, al cierre del 2021, la recaudación nacional ascendió a casi S/ 140,000 millones, siendo la minería el principal contribuyente con S/ 19,523 millones, lo que representó una considerable mejora del 217% con respecto a la recaudación del 2020 (S/ 5,907.7 millones) e incluso también fue mayor a la del año pre pandemia del 2019 (S/ 8,001.2 millones), según el reporte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT).

Cifras como esta constituyen un avance alentador, pues a medida que el Estado obtiene ingresos fiscales provenientes de la inversión privada, contará con más recursos para asignar a los presupuestos de los gobiernos provinciales y distritales, cuya principal responsabilidad es administrar y direccionar sabiamente el dinero en proyectos de desarrollo socioeconómico que contribuyan a elevar la calidad de vida de los habitantes y negocios locales de las zonas altoandinas, donde actualmente la pobreza es el detonante de los conflictos sociales.

«Y para quienes sostienen que las empresas mineras no cumplen con sus obligaciones fiscales en el Perú, quedó más que demostrado que el sector extractivo es un activo contribuyente», remarcó el Ing. Maldonado.

Asimismo, recordó, en ese sentido, que, según las estimaciones de EY, la carga tributaria fluctúa entre el 44% y el 56% de las utilidades de las compañías mineras, con lo que terminan pagando hasta ocho conceptos, entre impuestos y contribuciones. Con todo ello, se puede determinar que de cada S/ 100 de ganancia, aproximadamente la mitad ingresa al tesoro público del país.

Impacto social

El representante del IIMP refirió que «así como mejoramos en tributación, de igual forma podemos mejorar en el aspecto social con las localidades cercanas a las operaciones mineras».

En respuesta a ello, recientemente la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró como Zona de Atención Especial (ZAE) a 14 comunidades de seis distritos de la provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, donde se generó un conflicto social por el corredor vial sur Apurímac-Cusco-Arequipa, que utilizan diversas empresas mineras para trasladar su producción a los principales puertos.

Así, se conformará un grupo de trabajo con la participación de los ministerios, el gobierno regional, municipio provincial, compañía minera, líderes locales y la sociedad civil, con el propósito de promover el desarrollo socioeconómico, con enfoque territorial, intercultural y multisectorial en las comunidades cusqueñas a las que alcanza dicha declaración.

«Esperemos, por el bien de todos, que esta iniciativa llegue a buenos términos, pues el cierre de brechas y el acceso a oportunidades de crecimiento, es una tarea impostergable», enfatizó.

Finalmente, sobre la producción minera de cobre, indicó que, en noviembre del 2021, involucionó en -5.6%, como resultado principal de los menores volúmenes de extracción en Antamina y Las Bambas, que, coincidentemente, detuvieron sus actividades de explotación en dicho mes, por efecto de las manifestaciones y bloqueos a las vías de acceso a estas operaciones.

«En atención a ello, invocamos al uso del diálogo entre el Estado, empresa y sociedad, para evitar estos escenarios y otorgar continuidad a la producción en estos importantes yacimientos», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay mejora el mantenimiento de sus equipos gracias a la digitalización

La herramienta AMT4SAP permite contar con una proyección detallada y en tiempo real de los costos futuros y ciclo de vida de sus equipos. Desde marzo del 2024, Antapaccay viene implementando la herramienta AMT4SAP, que les permite contar con una...

Antamina y Cerro Verde son las que más invierten en equipamiento minero

La inversión acumulada de enero a noviembre del 2024 en este rubro de equipamiento minero ascendió a US$ 770 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en noviembre del 2024, sumó US$ 88 millones, mostrando un incremento de 10.3% en comparación...

PCM: Cifras de producción formal de oro no coinciden con lo que se exporta

En el 2023 la producción formal de oro en el país ascendió a 100 toneladas, pero la Sunat reportó una exportación de 175 toneladas. El alto comisionado para el combate de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de...

Buenaventura apunta a incrementar la producción de plata de su proyecto Yumpag este año

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente de Operaciones de Buenaventura, señaló que existen oportunidades de extender la vida útil del proyecto, actualmente de 10 años. Compañía de Minas Buenaventura anunció su intención de incrementar la producción de plata de su proyecto minero...
Noticias Internacionales

Vale Base Metals analiza la posible venta de sus operaciones de níquel en Manitoba 

Las operaciones dentro del cinturón de níquel Thompson (Manitoba) han estado produciendo níquel desde 1956. Vale Base Metals, subsidiaria de Vale, lanzó una revisión estratégica para explorar y evaluar alternativas que incluyen la posible venta de sus activos de minería...

Regap bate récords históricos de producción de diésel e hidrotratamiento medio en 2024

Refinería produjo más de 4 mil m3 de diésel el año pasado. La Refinería Gabriel Passos (Regap), en Minas Gerais, cerró 2024 con récords históricos en producción de diésel e hidrotratamiento medio. En 2024 se produjeron 2.631 mil m3 de...

Freeport-McMoRan espera ventas de 4 mil millones de libras de cobre este 2025

Freeport también aumentó su presupuesto para este año en aproximadamente un 5 % a US$ 4.400 millones. La minera de cobre Freeport-McMoRan registró, en el cuarto trimestre del 2024, una ganancia mejor de lo esperado, ya que los precios más...

Artemis Gold reporta el inicio de la molienda de mineral en su mina Blackwater

La minera está en camino de realizar su primer vertido de oro a finales de este mes, tras no lograr efectuarlo en diciembre de 2024. Artemis Gold anunció que la puesta en servicio del circuito de molienda en la mina...