MINERÍA. Milpo espera cerrar el año con una producción cercana a las 265 mil toneladas finas de zinc. El Gerente General de Milpo, Víctor Gobitz, estimó cerrar el ejercicio de este año con una producción aproximada de 265 mil toneladas finas de zinc, cifra que representante un comportamiento estable.
«En cuanto a producción, Milpo ha tenido un buen año. Esperamos cerrar el año con una producción cercana a las 265 mil toneladas finas de zinc. Es un comportamiento estable. Hemos tenido un crecimiento en la producción de plata y oro, básicamente por las minas de Pasco, por las nuevas formas que estamos explotando», dijo tras participar en la ceremonia del Premio Desarrollo Sostenible 2016, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en el cual Milpo ganó en la categoría Gestión Ambiental.
En perspectiva, el ejecutivo proyectó para el 2017 un buen año en cuanto a resultados financieros, debido a la mejora sustancial en los precios de los metales.
Proyectos maduros
Gobitz manifestó que de la cartera que tiene la minera, el proyecto más maduro es Magistral.
«Magistral tiene un estudio de factibilidad y un EIA aprobado. Durante el próximo año deberíamos lograr obtener la licencia de construcción del proyecto, que es un paso adicional que se requiere. Además tenemos una franja de tierra que todavía debemos adquirir el próximo año. Si estos hitos se logran, en el 2018 deberíamos empezar la construcción para iniciar producción en el 2021. Para esta primera parte la inversión asciende a US$300 millones», detalló.
Destacó que para esta iniciativa, tienen un acuerdo con la comunidad campesina de Conchucos (Cajamarca) para formar una empresa comunal de manera que los comuneros participen en el proceso de construcción y operación de la mina. Así, buscan trasladar los beneficios de la minería con la generación de trabajo.
El siguiente proyecto avanzado, dijo, es Shalipayco, ubicado en Junín.
«Es un proyecto que estamos desarrollando solamente como mina de manera tal que el mineral se transporte solo 40 a 50 kilómetros a la planta de El Porvenir o eventualmente a una planta de Volcan, con la cual estamos llegando a un acuerdo para usar su planta», reveló.
Sobre Michiquillay, señaló que esperan recibir, antes de fin de año, una respuesta final de ProInversión para que el proyecto sea público, y en los próximos 90 días alguna otra empresa mejore la propuesta que ha planteado Milpo. Cabe recordar que la propuesta fue presentada en junio del 2015.
(ECC)