- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinam forma grupo de trabajo que propondrá medidas para lucha contra minería...

Minam forma grupo de trabajo que propondrá medidas para lucha contra minería ilegal

Entre sus funciones estará recomendar acciones para fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales en materia de evaluación de instrumentos de gestión ambiental, así supervisión y fiscalización ambiental de las actividades mineras.

El Ministerio del Ambiente (Minam) publicó hoy una resolución en la que conforma un grupo de trabajo que se encargará de proponer las medidas necesarias para implementar la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal en el ámbito de competencias del sector y consolidar el proceso de formalización de dicha actividad al 2016.

El grupo de trabajo será presidido por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, quien estará acompañado por los viceministros de Gestión Ambiental y de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales y dos representantes del Gabinete de Asesores del Minam, de los cuales uno asumirá la secretaria técnica del grupo de trabajo.

También estará un representante del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), otro del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), otro de la Dirección General de Calidad Ambiental, y otro de la Dirección General de Políticas, Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental.

Asimismo se incluyó a representantes de la Dirección General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural; de la Dirección General de Diversidad Biológica; de la Dirección General de Ordenamiento Territorial; y del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático.

El grupo de trabajo se instalará e iniciará su labor en un plazo no mayor de diez días hábiles, contados a partir de hoy y en 30 días hábiles aprobará su plan de trabajo, donde se especificará las acciones prioritarias, los encargados de su ejecución, y los plazos establecidos para el cumplimiento de las mismas.

Entre las funciones del grupo de trabajo está diseñar y proponer un programa de capacitación sobre la aplicación de estándares ambientales para la prevención y mitigación de impactos ambientales derivados del uso de sustancias químicas en el procesamiento de la actividad minera.

También va a proponer y hacer extensivo el marco metodológico para la reutilización y la reducción gradual de cianuro y mercurio en las actividades de pequeña minería y minería artesanal.

Además se encargará de promover la integración de los sistemas de monitoreo sobre calidad del ambiente en las áreas de influencia de la pequeña minería y minería artesanal.

Asimismo el grupo de trabajo se encargará de mapear y proponer acciones de recuperación y remediación ambiental en aquellas zonas con mayor incidencia de degradación ambiental como consecuencia del aprovechamiento ilegal de recursos minerales.

A su vez recomendará acciones para fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos regionales en materia de evaluación de instrumentos de gestión ambiental así como en materia de supervisión y fiscalización ambiental de las actividades mineras, en el marco de su competencia.

Otra función será mejorar los mecanismos de monitoreo y supervisión administrativa en las áreas naturales protegidas a fin de controlar el avance de las actividades ilícitas de aprovechamiento de recursos naturales sobre espacios prioritarios para la conservación.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...