- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPCM: Mesa de diálogo en torno al conflicto de la mina Cobriza...

PCM: Mesa de diálogo en torno al conflicto de la mina Cobriza se mudará a Huancavelica

Comuneros criticaron la posición de la alcaldesa de San Pedro de Coris.

Con el objetivo de solucionar la conflictividad suscitada e informar sobre el proceso de venta de la unidad minera Cobriza, representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con dirigentes de las comunidades de San Pedro de Coris y Pampalca (provincia de Churcampa, Huancavelica), la alcaldesa de San Pedro de Coris y con representantes de Consultores A-1, liquidador de los activos de Doe Run Perú S.R.L.

Durante el diálogo, que se realizó en la sede de la PCM, la alcaldesa Yanet Meza adujo que el convenio de liquidación se había extinguido, aunque fuentes de Indecopi dijeron que eso no era cierto y que el liquidador se mantiene en funciones y deberá proseguir con la venta de los activos de la mina Cobriza.

Los representantes de la PCM, por su parte, mostraron su preocupación por lo sucedido y la falta de consensos. No obstante, anunciaron el traslado de la mesa de diálogo al distrito de San Pedro de Coris.

A su turno, los comuneros de Pampalca expresaron su malestar por el accionar de la alcaldesa y por la desinformación que, en su opinión, la autoridad municipal viene propagando. Asimismo, manifestaron que ella y otras autoridades no representan el sentir de los comuneros.



Denunciaron que la alcaldesa ha llevado a cabo reuniones y ha presentado memoriales y oficios con firmas que ellos desconocen. Negaron haber asistido a varias reuniones y menos que hayan aprobado pactos.

Ratificaron que su deseo es que la mina sea vendida, sin preferencia por ninguna compañía. Sin embargo, criticaron que la alcaldesa Meza favorezca abiertamente a la empresa Cobre de los Andes con extraño favoritismo. Prueba de ello, es la carta enviada por ella a esta compañía mostrando su agradecimiento y dándoles la bienvenida como operador de la mina Cobriza, hecho que ha quedado fuera de todo contexto por cuanto la liquidadora dio el anunció que habrá una subasta pública.

Para concluir, el liquidador informó el trabajo que viene desarrollando desde la última reunión del 7 de junio en la PCM, y, anunció que, luego de que dos ventas directas quedaron fallidas por la abstención del voto del acreedor Doe Run Cayman, la próxima acción, según las facultades que le otorga la ley concursal y el convenio de liquidación, será convocar a una subasta pública.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...