- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Pluspetrol perforará pozo de posible “Camisea” en Junín el 2016

Petrobras abandona el Perú sin haber podido avanzar la exploración del lote 58 (Cusco), proyecto vital para el éxito del Gasoducto Sur Peruano. Las causas: trabas burocráticas y ambientales y, más recientemente, un percance con la comunidad de Puerto Huallana, la cual demandó una indemnización de US$10 millones a la brasileña, a cambio de permitirle el libre acceso a los terrenos superficiales del lote.

Trascendió que esta exigencia paralizó las faenas de exploración desde junio hasta fines de octubre, cuando –tras arduas negociaciones– los pobladores convinieron en recibir US$1 millón en efectivo.

La raíz del conflicto, según refirieron fuentes del sector, fue un reclamo de indemnización ambiental derivado de ciertas labores de exploración efectuadas previamente por la petrolera brasileña.

Los indígenas habrían exigido una compensación de US$10 mil por el supuesto daño ambiental, pero incrementaron sus exigencias a US$10 millones cuando abogados procedentes de Lima se hicieron cargo del litigio, dijeron las fuentes.

La brasileña encargó una auditoría ambiental para evaluar el problema, pero hubo de abandonarla y sentarse a negociar a fin de transferir el proyecto, libre de problemas y si más demoras, a su nuevo propietario, la china CNPC. Como se sabe, esta tomó posesión de los lotes X, 57 y 58, operados por Petrobras en el Perú, el pasado 11 de noviembre.

DRAMA ETERNO

Según Jorge Pérez Taimán, socio del estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya, lo sucedido en el lote 58 no es un acontecimiento fortuito, sino un evento cotidiano en el sector minero-energético.

“Ahora se debe investigar si realmente se dio el daño ambiental”, refirió.

La exploración del lote 58 es fundamental para el país porque es uno de los cuatro proyectos en los que el sector hidrocarburos centra sus esperanzas para alimentar el Gasoducto Sur Peruano. Los otros son el lote 88, de Pluspetrol; el 57 de Repsol y CNPC; y el 76, de Hunt Oil.

El lote 58 alberga reservas probables de 2,5 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, pero tiene el potencial para develar 5 o 6 TCF, esto es, la mitad del gas que yace en Camisea. Necesitará, empero, varios años para ser desarrollado; responsabilidad que está ahora en la cancha de CNPC. Este es precisamente un tema álgido, pues la concesionaria encargada de la construcción del ducto ha anunciado que tendría listo un primer tramo en el 2017.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...