- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyectos mineros detenidos involucran US$ 25 mil millones

Proyectos mineros detenidos involucran US$ 25 mil millones

En busca de inversión. Muchos de ellos están paralizados o retrasados por el cambio de viento en el precio de los commodities o la conflictividad social.

En la actualidad existe una cartera de 20 proyectos mineros que se encuentran detenidos o en situación de retraso por diversos motivos que implicarían inversiones superiores a los US$ 25 mil millones.

El caso más emblemático es el proyecto Minas Conga, ubicado en Cajamarca y operado por Yanacocha y que implica una inversión de US$ 4.800 millones. Este se trata de un proyecto aurífero y cuprífero que está paralizado por razones sociales desde casi inicios del actual gobierno y poco se conoce de los avances salvo algunas obras menores que realiza la empresa mientras se resuelve la conflictividad.

Otro es Tía María de Southern Perú ubicado en Arequipa con inversiones estimadas en US$ 1.000 millones. Este proyecto de cobre también se encuentra paralizado por conflictos sociales. Por el mismo motivo están paralizados los proyectos Santa Ana (Puno) de Bear Creek, con una inversión de US$ 70 millones, así como el proyecto Cañariaco (Lambayeque) de Copper Perú que demandaría una inversión de US$ 1.599 millones.

Como explica Rómulo Mucho, ex presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, la conflictividad social generó también retrasos en proyectos que estaban por salir como Río Blanco (Piura) de  Minera China Río Blanco Copper con una inversión aproximada de US$ 1.500 millones.

En tanto, en Cajamarca están los proyectos Galeno de Minmetals, que compromete una inversión de US$ 2.500 millones, y el proyecto La Granja de la minera Río Tinto con una inversión de US$ 1.000 millones.

Sobre el proyecto cuprífero Michiquillay, en donde Anglo American acaba de rescindir contrato con el Estado peruano. Mucho explica que se debió por la caída de precios internacionales de los metales, así como de la conflictividad de la región.

 «Cuando existe pérdida de confianza y de paciencia de parte del empresario el proyecto simplemente se viene abajo», agregó.

Proyectos retrasados

Existe otro bloque de proyectos que a la fecha se encuentran con retraso por problemas con las comunidades como Las Bambas (Apurímac), lo que habría provocado que MMG postergue el proyecto, de US$ 2.500 millones, hasta el 2016. En esa misma situación se encuentra el proyecto Constancia ubicado en Cusco, de Hudbay, cuya inversión asciende a US$ 1.790 millones.

Mientras que el retraso del proyecto Toromocho es motivado por problemas técnicos de calidad del mineral, pero se estima que en el 2015 entre en producción en un 100%.

El financiamiento y la decisión de la empresa también han paralizado proyectos como es el caso de Quellaveco (Moquegua) de Anglo American e inversiones de US$ 3.300 millones o el proyecto Haquira (Apurímac) en donde Minera Antares tiene estimado invertir US$ 2.800 millones. Asimismo, están los proyectos Pampa del Pongo (Arequipa) de Jinzhao por US$ 3.280 millones y el proyecto Corani, de Bear Creek en Puno, por US$ 750 millones.

El factor permisos

En opinión de José Miguel Morales, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), gran parte de los proyectos mencionados hubieran salido a tiempo si se otorgaban los permisos hace dos años cuando los precios de los metales estaban aún altos.

«Los proyectos mineros requieren una serie de estudios y permisos, en lo cual se ha mejorado con las últimas medidas del Ejecutivo, que toman tiempo, pero lo que está programado sale sí o sí aunque quizás un poco después», anotó.

La cartera total supera los US$ 60 mil millones

Según el Ministerio de Energía y minas (MEM), la cartera del sector está compuesta por 54 principales proyectos que suman US$ 60.938 millones, la mayoría de ellos se encuentra en etapa de exploración, aunque también hay algunas que ya cuentan con el estudio de impacto ambiental (EIA) aprobado.

«Los precios de los commodities no deben retrasar los proyectos, desde que son de larga maduración. Los escenarios de precios tienen altas y bajas, pero avanzan siempre hacia lo positivo», aclaró Rómulo Mucho, experto en temas mineros.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en exploración minera crece 24.5 % en enero 2025 y suma US$ 39 millones

Los titulares mineros líderes de la inversión en el rubro fueron Compañía Minera Zafranal, Compañía de Minas Buenaventura y Compañía Minera Poderosa. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el primer mes de 2025, fue de US$ 39 millones,...

REDES sobre Tía María: Su construcción este año sería un hito clave para la minería

La directora ejecutiva de la Red de Estudios para el Desarrollo, Mónica Muñoz Najar, destacó que además del cobre, el país también tiene oportunidad en el litio. Mónica Muñoz Najar, la directora ejecutiva de la Red de Estudios para el...

proEXPLO 2025: La participación femenina en exploración minera en Perú alcanza el 12 %

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador de proEXPLO 2025, señaló que esperan superar los 2,000 asistentes durante los tres días de evento. La participación de mujeres en la exploración minera en el Perú alcanza un 12 %, según informó Adriana...

Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

Batallanos estará a cargo de liderar la estrategia de crecimiento de Antapaccay, con un enfoque en la innovación tecnológica. En una comunicación reciente, Karim Batallanos fue designado oficialmente como gerente general de Compañía Minera Antapaccay. El ejecutivo cuenta con una...
Noticias Internacionales

EEUU firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con Ucrania

Trump afirmó que sus esfuerzos para lograr un acuerdo de paz en ese país estaban yendo "bastante bien".  Reuters.- El presidente Donald Trump dijo el jueves que Estados Unidos firmará en breve un acuerdo sobre minerales y recursos naturales con...

Gobierno de Trump ampliará la extracción de petróleo y gas en Alaska

La administración Trump levantaría las restricciones a la construcción de un gasoducto de GNL y una carretera minera, cumpliendo la orden del presidente de eliminar las barreras al desarrollo energético en el estado. Reuters.- El secretario del Interior de Estados...

Torex Gold incrementa el potencial de recursos del Complejo Morelos en Guerrero

La nueva estimación solidifica la producción anual pagadera de al menos 450,000 onzas equivalentes de oro hasta 2030. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización de sus reservas y recursos minerales de su Complejo Morelos en Guerrero (México), el...

Quantum Critical Metals apuesta por el proyecto de germanio, galio y zinc Profecía

Además, la compañía asegura su participación en un segundo proyecto centrado en el zinc en el sur de la Columbia Británica, ampliando así su cartera estratégica de metales críticos. Quantum Critical Metals Corp. anunciar la participación en el Proyecto Prophecy...