- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSAPET firma convenio con Universidad de Piura y Ugel de Talara Talara...

SAPET firma convenio con Universidad de Piura y Ugel de Talara Talara para capacitación de profesores

•           20 docentes de Lobitos, Jabonillal y Piedritas recibirán un diplomado en habilidades comunicativas

En el marco de contribuir en el proceso de mejora continua de las escuelas públicas de Lobitos, Jabonillal y Piedritas, en el mes de mayo, SAPET firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad de Piura (UDEP) y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Talara, a través del cual se brindará el «Diplomado en Estrategias de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de habilidades comunicativas en niños y niñas”.

Es así que, el 14 de junio, 20 docentes de Lobitos, Jabonillal y Piedritas (Talara) iniciaron sus clases en el mencionado Diplomado, iniciativa de responsabilidad social de SAPET, que beneficia indirectamente a 360 estudiantes.

Los docentes beneficiados pertenecen a la I.E.I. N° 602, I.E.P. N° 14911, I.E.S. “Lobitos” de Lobitos; la I.E. “Santa Elena” del caserío Piedritas;  el Pronoei “Los Pastorcitos”, la I.E. “Jabonillal” y el Centro de Educación Básica Alternativa N° 15037-38, del caserío Jabonillal.

Tras entregar un reconocimiento a SAPET por las acciones de responsabilidad social en el eje Educación, la directora de UGEL Talara, Gladys Sullón, manifestó que “con esta alianza público – privada esperamos que los profesores adquieran nuevas estrategias de enseñanza en habilidades comunicativas, y así los niños y niñas mejoren los índices de comprensión lectora, ya que actualmente pocos estudiantes en Talara han llegado al nivel 2 (Satisfactorio) en la Evaluación Censal de Estudiantes del Ministerio de Educación”, remarcó.

“En SAPET, consideramos que la labor de enseñanza es enriquecedora, y por tal estábamos seguros que iniciar este diplomado era vital para su formación profesional y para transcender este conocimiento en los niños y niñas de las zonas del área de influencia de la empresa”, dijo Claudia Bustamante, subgerente de Relaciones Públicas de SAPET.

Carmen Silva, directora de la I.E. N° 14911 de Lobitos, en representación de los 20 docentes, dio las palabras de agradecimiento a las instituciones involucradas en este Diplomado, e invitó a sus compañeros a poner empeño y voluntad en las clases. “Participar en este diplomado es un gran paso, compañeros, para afianzar el trabajo conjunto hacia un objetivo en común, que es reforzar nuestros conocimientos, en favor de la niñez”, expresó.

Aliados estratégicos

La Universidad de Piura brindará el soporte especializado en el dictado de clases con docentes de la Facultad de Educación, la misma que, cabe resaltar, tiene a la especialidad de Educación Primaria como la primera carrera universitaria en el área  acreditada en el Perú  por el Consejo  de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad de la Educación Superior Universitario (Coneau).

Por su parte, la UGEL se compromete a colaborar con la gestión eficaz, transparente y ética del acuerdo de cooperación interinstitucional; de este modo, actuará como una instancia de concertación y vigilancia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua y Áncash son las regiones que más inversión minera ejecutaron en noviembre del 2024

Al penúltimo mes del 2024, Moquegua registró un monto superior a los US$ 591 millones; mientras que Áncash, más de US$ 575 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas...

Producción nacional de estaño creció 24.1 % en noviembre del 2024

En tanto, la producción nacional de hierro también registró un incremento del 10.3 % en el penúltimo mes del 2024. En noviembre de 2024 la producción de estaño ostentó la segunda cifra más alta alcanzando las 2914 TMF, evidenciando un...

SNMPE: PBI minero creció 2 % interanual en el periodo enero-noviembre de 2024

En este mismo periodo, la inversión minera creció 0,4 % interanual, logrando la suma de US$ 4.180 millones. El Producto Interno Bruto (PIB) minero de Perú subió un 2 %, entre enero y noviembre de 2024, respecto al mismo periodo...

African Energy Metals adquiere el 100% del proyecto de oro y plata Niñobamba

African Energy Metals pagó $10.000 a Rio Silver de manera no reembolsable cuando se ejecutó el Acuerdo de Opción. Rio Silver brindará soporte operativo y uso de instalaciones en Perú por un mínimo de un año. African Energy Metals Inc. ha firmado un...
Noticias Internacionales

Argentina registra en 2024 superávit comercial energético más alto en 18 años

Argentina, en 2024, exportó 9.677 millones de dólares en combustibles y energía e importó por un valor de 4.009 millones de dólares. Reuters.- Argentina, que alberga la formación Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y...

En la ONU, Panamá recuerda a Trump que no debe amenazar con el uso de la fuerza

Redoblando su amenaza previa a la toma de posesión de reimponer el control estadounidense sobre el canal, Trump acusó a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo de la estratégica vía acuática en 1999. Reuters.- Panamá...

Fitzroy Minerals inicia perforaciones en el proyecto de cobre Caballos

Se probará el grado y las dimensiones del cuerpo intrusivo mineralizado y la brecha hidrotermal asociada. Fitzroy Minerals ha iniciado la perforación diamantina en el proyecto de cobre Caballos. Un programa de perforación en la anomalía principal del sur probará...

Rugby Resources alcanza etapa de perforación en el proyecto de oro y plata El Zanjón

La Compañía recibió recientemente la aprobación para realizar 28 perforaciones de exploración.  Rugby Resources Limited informó la finalización de un estudio detallado de magnetismo terrestre en su propiedad El Zanjón en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Con ese estudio...