- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaScotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Scotiabank: Precio de libra de cobre promediaría US$ 4.25 este año

Sobre la demanda mundial de cobre, las expectativas indicarían un crecimiento de 2.8% en el 2022; 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024.

El Departamento de Estudios Económicos de Scotiabank indicó que el precio del cobre comenzó el 2022 cotizando en US$ 4.44 por libra; 24.8% más que enero de 2021.

“Proyectamos una corrección en el precio del cobre durante el presente año sustentada en un dólar más fuerte -respaldado por la postura más agresiva de la Reserva Federal (Fed)- y una desaceleración del sector construcción en China”, analizó.

Sin embargo, añadió, se considera algunos fundamentos, como el agotamiento de los inventarios, que lo mantendrán por encima del soporte significativo de los US$ 4.00 por libra.

“China ha entrado en un nuevo ciclo de flexibilización en su política monetaria, lo que podría producir un repunte en el impulso crediticio y la actividad económica”, indicó.

“Proyectamos que el precio del cobre promediará US$ 4.25 por libra este año, y corregiría a un promedio de US$ 4.15 por libra para el 2023”, fundamentó.

Oferta y Demanda

Por el lado de la oferta, según el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG, según sus siglas en inglés) espera que la producción minera de cobre aumente un 3.9% en el 2022.

Esta proyección sería por la puesta en marcha de varios proyectos entre ellos: Quebrada Blanca II de Teck en Chile, que debería dar su primera producción en el 2S22 (316,000 TMF anuales).

El proyecto Quellaveco de Anglo American en Perú, que debería empezar su primera producción durante el 2T22 (330,000 TMF anuales).

También Kamoa-Kakula de Ivanhoe Mines en República Democrática del Congo que terminó su construcción en el 2021 (200,000 TMF anuales).

Además, Grasberg de Freeport que aumentaría su producción a 200 mil TMF de mineral para el 2022, mientras complete la transición a una minería subterránea.

Aparte de esto, el nivel te interrupciones vistos en el 2020 y 2021 disminuiría para el 2022.

En cuanto a la demanda, las expectativas de Scotiabank Researh es de un crecimiento de la demanda mundial de cobre de 2.8% en el 2022.

Mientras que registraría un crecimiento de 2.8% en el 2023 y 2.6% para el 2024; y el crecimiento se moderaría a partir del 2025.

De otro lado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), espera un crecimiento de 1%, por una desaceleración en la economía china en el 4T21 a 4.0%, un signo de deterioro de las expectativas económicas para el 2022.

Además, luego de que China redujo la tasa de interés para créditos hipotecarios -como un estímulo para ayudar al sector inmobiliario-, la reducción de esta tasa probablemente atenuaría el deterioro del sector construcción e inmobiliario -el sector genera más del 30% en la demanda de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...