- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace solicita opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto...

Senace solicita opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de Constancia

El pasado 4 de enero de 2021, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) remitió oficios a tres entidades con el fin de solicitar sus opiniones técnicas sobre la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIAd) de la unidad minera Constancia, presentado por Hudbay Perú.

Rumbo Minero, que tuvo acceso a dichos documentos, conoció que el Senace se dirigió a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); a la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri); y a la Dirección General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura.

“De conformidad a lo dispuesto en el Artículo 21° de la Ley N° 30230, Ley que establece medidas tributarias, simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país, en concordancia con el Numeral 121.4 del Artículo 121° del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-EM; sus despachos deberán remitir la solicitada opinión en un plazo máximo de 45 días hábiles”, comunicó el Senace.

Asimismo, en el caso del Ministerio de Cultura, la entidad evaluadora precisó que Hudbay Perú ha propuesto que en el área de influencia social (directa e indirecta) se encuentran las comunidades campesinas de Chilloroya, Uchucarcco, Urazana, Merques y Huaylla Huaylla categorizadas como pueblos indígenas u originarios de acuerdo con la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios.

Cabe recordar que en esta semana Hudbay Minerals Inc. anunció la finalización de Consulta Previa en Pampacancha.

Objetivos de la MEIA

Tal como dio a conocer este medio, Hudbay evalúa optimizar plan de minando de tajos Constancia y Pampacancha.

Así, se indicó que los objetivos son optimizar el plan de minado de los Tajos Constancia y Pampacancha, sin alterar la vida útil de la unidad minera; realizar cambios en el Depósito de Relaves (TMF), que incluye optimizaciones tanto del sistema de impermeabilización como en los límites de la huella aprobada, en particular en el dique del TMF.

La compañía también planteó reconfigurar el diseño del Depósito de Desmonte NAG y ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 3, que se ubica dentro y sobre la huella de dicho depósito; ampliar la Pila de Almacenamiento de Mineral 4; optimizar el sistema de manejo de aguas de acuerdo con el balance de aguas actualizado; actualizar el Plan de Manejo de Residuos Sólidos de acuerdo con la normativa ambiental vigente; las plataformas para perforación al noreste del Tajo Constancia y sus accesos; y modificar el trazo del camino de acarreo ubicado al noreste del tajo Pampacancha y realinear un camino interno hacia el noroeste del tajo Pampacancha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...