- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú: "Cuajone y ferrocarril industrial operan a capacidad plena"

Southern Perú: «Cuajone y ferrocarril industrial operan a capacidad plena»

A la fecha, la concentradora e instalaciones relacionadas de Cuajone están operando también a capacidad plena.

El Presidente del Directorio de Southern Perú Copper Corporation, Germán Larrea, comentando sobre el progreso de la compañía y las actuales circunstancias, dijo que «luego de 54 días, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en la región de Moquegua y revirtió la ocupación ilegal de nuestras instalaciones».

«La Compañía retomó el control del suministro de agua y del ferrocarril que habían sido vandalizados por los manifestantes. Gracias al esfuerzo ininterrumpido de nuestro equipo operativo, las instalaciones de Cuajone y el ferrocarril industrial están operando ahora a capacidad plena», aseguró.

Asimismo, reconoció el derecho fundamental de sus trabajadores y sus familias al agua potable, y «el hecho que el proceso formal de diálogo con las comunidades empezará pronto, son un buen augurio para una solución satisfactoria para todos los interesados».

«Confiamos en la buena voluntad de todas las partes para obtener acuerdos que beneficien tanto a la comunidad como a los empleados de la Compañía. En este contexto, Cuajone ha reanudado operaciones y continuará contribuyendo con los tan necesarios ingresos para el gobierno peruano y la región de Moquegua, ya que ayuda a impulsar el desarrollo en el Perú”, destacó.



Cabe recordar que en el paro de operaciones de Cuajone, el 28 de febrero último, un grupo minoritario de manifestantes de la comunidad Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, compuesto por 472 miembros, se apoderó de las instalaciones de la reserva de agua de Viña Blanca y cortó el suministro de agua a los hogares de aproximadamente 5,000 personas que viven en Cuajone.

Antes de esta acción ilegal, el 18 de febrero, el ferrocarril entre Cuajone e Ilo también fue bloqueado por un grupo de miembros de la comunidad.

Luego de varios intentos fallidos por parte de las autoridades para restaurar el orden a través de esfuerzos de diálogo, el 20 de abril, el gobierno peruano declaró el estado de emergencia en la región de Moquegua.

El 21 de abril de 2022, los manifestantes devolvieron a la Compañía las instalaciones de la reserva de agua de Viña Blanca y el ferrocarril. El personal de Southern inmediatamente evaluó los daños causados a las instalaciones por actos de vandalismo y tomó los pasos necesarios para reanudar la producción en la unidad minera de Cuajone.

A la fecha, el ferrocarril industrial y la mina, concentradora e instalaciones relacionadas de Cuajone están operando a capacidad plena.

El 30 de abril, el gobierno peruano emitió una Resolución Ministerial para establecer una mesa redonda tripartita para dialogar con miembros de la comunidad, el gobierno y funcionarios de la Compañía para entender mejor las preocupaciones de todas las partes.

Impacto en producción

La producción de cobre registró una disminución de 23,922 toneladas (-10.0%) en el primer trimestre de este 2022 en términos de trimestre a trimestre.

La menor producción se explica principalmente por el efecto del paro de operaciones en
Cuajone, que representa 15,278 toneladas de menor producción comparada con el mismo periodo del año anterior.

Adicionalmente, menores leyes de mineral y recuperaciones en el resto de sus operaciones explican la diferencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...