- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSouthern Perú sobre Tía María: Lo único que debe darse es el...

Southern Perú sobre Tía María: Lo único que debe darse es el acompañamiento del Ejecutivo

Sobre Cuajone, se recordó que la mesa de diálogo se instaló el primer jueves de mayo, pero aún está pendiente que se establezca con la comunidad y el Estado la agenda de temas.

El CFO de Southern Perú Copper Corporation, Raúl Jacob, comentó a Bloomberg Línea, que el proyecto Tía María (Arequipa) cuenta con todos los permisos requeridos por el Gobierno y no habría restricciones legales para iniciar.

Sin embargo, la principal restricción que se mantiene, según opinó el funcionario, es la “creencia” de que el proyecto no está maduro para empezar.

“Nosotros pensamos que sí (Tía María está listo para iniciar). Lo único que debe darse es el acompañamiento del Poder Ejecutivo al proyecto”, remarcó.

El proyecto Tía María se encuentra paralizado desde el 2011 por conflictos sociales en la zona, pero a la fecha se ha dado un gran avance en la parte social.

El ejecutivo, también presidente de la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), explicó que las localidades de Mollendo, valle de Tambo e Islay “ven de manera mucho más positiva” el proyecto en comparación a lo que estuvo ocurriendo hasta hace unos años.

“Ese es un elemento muy importante. El Gobierno regional también tiene una actitud mucho más favorable a la inversión privada y particularmente a la inversión minera”, comentó.

Situación en Cuajone

Southern Perú vio paralizadas sus actividades recientemente en la mina de Cuajone, en Moquegua, luego de una protesta que se extendió por más de 50 días por parte de una comunidad de la zona. Con la intervención del Gobierno se ha establecido una mesa de diálogo para resolver esta situación, que se suma a los muchos conflictos sociales que el Perú ya enfrenta relacionados al rubro minero.



Jacob destacó que la referida mesa se instaló el primer jueves de mayo y aún está pendiente que se establezca con la comunidad y el Estado la agenda de temas que se tratarán en dicho espacio.

“El otro punto es cuál va a ser la forma de llevar adelante el diálogo”, indicó Jacob.

Según el ejecutivo, sería necesario que se establezca un reglamento para que la finalidad de la mesa de diálogo quede clara para la comunidad, el Estado y la compañía.

“Vemos con interés el proceso, queremos avanzar en el mismo y esperamos que las cosas vayan para bien”, agregó.

Jacob indicó a Bloomberg Línea que en los 54 días de paralización de Cuajone la compañía dejó de producir cerca de 37 mil toneladas de minerales, entre los cuales predomina el cobre. Tras el reinicio de operaciones en la mina, Southern Perú precisó que el nuevo estimado de producción anual en la zona será de unas 895 mil toneladas de cobre al cierre de este 2022; aunque se podría compensar el tiempo perdido para llegar a la producción de 922 mil toneladas estimada antes del conflicto.

“Ahora que Cuajone está operando a plena capacidad hace más de una semana, reconocemos que lo que se perdió se perdió. No obstante, tenemos formas de recuperar algo de ese espacio perdido”, acotó el ejecutivo.

ROL DEL GOBIERNO DE PERÚ EN CONFLICTOS MINEROS

Jacob saludó lo anuncios que realizó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú (MEF), Oscar Graham, respecto a la estrategia que el Gobierno desplegará para impulsar inversiones de proyectos en zonas mineras y así desescalar la conflictividad social que ha predominado en el rubro en los últimos meses.



En esa línea, el empresario sí ve que el Gobierno de Pedro Castillo es consciente de lo que viene afectando al rubro minero peruano; aunque considera que se está avanzando de forma lenta en la implementación de soluciones.

“El discurso del ministro de Economía hoy ha sido alentador. Claramente se ve que entiende del tema y que está en el MEF tomando medidas para salir adelante con esto. Sí creo que hay una preocupación de parte de los funcionarios del Estado, pero estamos todavía un poco atrás respecto a lo que hay que hacer”, puntualizó Jacob.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...